Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La Diputación Permanente se reunirá el 17 para debatir varias propuestas

Se trata de tres iniciativas de EH Bildu y una de Elkarrekin Podemos que tienen como objetivo paliar los efectos socioeconómicos de la pandemia.
Última reunión de la Diputación Permanenten. Foto: Efe

La Mesa de la Diputación Permanente del Parlamento Vasco se reunirá el próximo 17 de abril para debatir tres iniciativas de EH Bildu y una de Elkarrekin Podemos para paliar los efectos socieoconómicos de la pandemia de coronavirus.

El encuentro se celebrará de forma telemática, según ha acordado este miércoles la Mesa del Parlamento Vasco, que atiende así la petición de EH Bildu para convocar un nuevo encuentro de la Diputación Permanente, según ha informado la propia coalición en un comunicado.

En la sesión de la Diputación Permanente -el órgano que asume las funciones del Parlamento cuando éste se encuentra disuelto o en periodos inhábiles- se debatirán tres propuestas de EH Bildu y una de Elkarrekin Podemos que ha sido respaldada por la coalición 'abertzale' para que pueda ser tramitada.

Las propuestas de EH Bildu plantean el establecimiento de medidas específicas para pymes y autónomos (moratoria fiscal, supresión de gastos fijos y creación de un fondo para compensar las pérdidas de este periodo); para el ámbito de la salud (realización de test masivos, garantizar equipos  de protección a todo el personal de Osakidetza y planificar el escenario posterior a la emergencia); y para la situación de las residencias de mayores, en las que se plantea realizar test masivos, garantizar equipos de protección y asumir el control público de los centros privados.

Por su parte, la propuesta registrada por Elkarrekin Podemos plantea medidas para garantizar la distribución de equipos telemáticos a las familias con escasos recursos, con el fin de que los niños de esos hogares puedan seguir con su educación a través de Internet.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual; el 900 20 30 50 del Consejo Sanitario atenderá a las personas ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X