Desescalada
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu apuesta por acordar la movilidad con Navarra, Cantabria y La Rioja

El lehendakari ha expresado su deseo de pactar la libre circulación con las comunidades fronterizas con la CAV e iniciar la nueva normalidad a partir del 15 de junio.
18:00 - 20:00
Urkullu, dispuesto a acordar la movilidad con Navarra, Cantabria y La Rioja

El lehendakari Iñigo Urkullu ha llamado a los presidentes de Cantabria, Navarra y La Rioja a acordar la libre circulación entre estas comunidades y la CAV a partir del 15 de junio, como un nuevo paso hacia la "nueva normalidad", dentro del proceso de desescalada de la pandemia del coronavirus.

El Gobierno español, por el momento, no ha autorizado la circulación entre las comunidades limítrofes que estén dentro de la misma fase, aplazándolo hasta el 22 de junio, fin del estado de alarma.

En la videoconferencia de presidentes de este domingo, el lehendakari ha reiterado la necesidad de adelantar esta movilidad por lo que ha apostado por acordarla con los presidentes de Navarra, Cantabria y La Rioja.

En este sentido, Urkullu ha asegurado que "adelantar este paso" es algo "que muchas personas, familias y negocios están demandando", y que "contribuirá a relanzar la actividad en un momento clave para el comercio, turismo, logística y exportaciones".

El lehendakari ha iniciado su alocución en la videoconferencia de presidentes destacado el hito de esta semana, el primer día "cero cero", es decir, "cero positivos y cero personas fallecidas" con coronavirus. Se ha congratulado ya que "se consolidado la tendencia de mejora progresiva", pero ha advertido que "no nos confiamos: vamos a seguir apoyando al sistema sanitario y sus profesionales".

Euskadi entra este lunes, 8 de junio, en la fase 3

Asimismo, ha hecho una valoración de la entrada de Euskadi en la fase 3 este mismo lunes. Ha asegurado que este nuevo paso se dará "combinando la apertura de nuevas actividades con la llamada y ruego insistente a la prudencia y el rigor en el comportamiento personal, familiar y social en nuestras relaciones interpersonales y colectivas". Por eso, ha recordado que en la CAV no se abrirán de momento las discotecas y los bares de ocio nocturno.

Respecto a comercios, hostelería, transporte y turismo, aumentarán su capacidad de aforo y, como novedad respecto a la fase anterior, se permitirá la apertura de guarderías, escuelas infantiles, actividades de ocio y tiempo libre dirigidas a infancia y juventud, "un paso relevante desde el punto de vista de la conciliación laboral y familiar", en palabras del lehendakari.

En el ámbito económico, el máximo representante del Ejecutivo de Vitoria-Gasteiz ha puesto el acento en la industria, "motor para el conjunto de la economía", y ha reiterado la "necesidad de una estrategia industrial decidida para generar un contexto de desarrollo en todo el Estado en relación a la tecnología y la inversión". "Ahora no podemos abandonar a su suerte al sector", por lo que ha apelado a "redoblar la atención y la colaboración público-privada".

Para finalizar, Urkullu ha vuelto a poner sobre la mesa, como ya hiciera en la anterior videoconferencia de presidentes, la necesidad de exención del IVA en mascarillas quirúrgicas y sanitarias para colectivos que se benefician del copago.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en el transporte público, así como en la calle y espacios cerrados si no se puede mantener la distancia de seguridad de dos metros..

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X