Urkullu apuesta por acordar la movilidad con Navarra, Cantabria y La Rioja
El lehendakari Iñigo Urkullu ha llamado a los presidentes de Cantabria, Navarra y La Rioja a acordar la libre circulación entre estas comunidades y la CAV a partir del 15 de junio, como un nuevo paso hacia la "nueva normalidad", dentro del proceso de desescalada de la pandemia del coronavirus.
El Gobierno español, por el momento, no ha autorizado la circulación entre las comunidades limítrofes que estén dentro de la misma fase, aplazándolo hasta el 22 de junio, fin del estado de alarma.
En la videoconferencia de presidentes de este domingo, el lehendakari ha reiterado la necesidad de adelantar esta movilidad por lo que ha apostado por acordarla con los presidentes de Navarra, Cantabria y La Rioja.
En este sentido, Urkullu ha asegurado que "adelantar este paso" es algo "que muchas personas, familias y negocios están demandando", y que "contribuirá a relanzar la actividad en un momento clave para el comercio, turismo, logística y exportaciones".
El lehendakari ha iniciado su alocución en la videoconferencia de presidentes destacado el hito de esta semana, el primer día "cero cero", es decir, "cero positivos y cero personas fallecidas" con coronavirus. Se ha congratulado ya que "se consolidado la tendencia de mejora progresiva", pero ha advertido que "no nos confiamos: vamos a seguir apoyando al sistema sanitario y sus profesionales".
Asimismo, ha hecho una valoración de la entrada de Euskadi en la fase 3 este mismo lunes. Ha asegurado que este nuevo paso se dará "combinando la apertura de nuevas actividades con la llamada y ruego insistente a la prudencia y el rigor en el comportamiento personal, familiar y social en nuestras relaciones interpersonales y colectivas". Por eso, ha recordado que en la CAV no se abrirán de momento las discotecas y los bares de ocio nocturno.
Respecto a comercios, hostelería, transporte y turismo, aumentarán su capacidad de aforo y, como novedad respecto a la fase anterior, se permitirá la apertura de guarderías, escuelas infantiles, actividades de ocio y tiempo libre dirigidas a infancia y juventud, "un paso relevante desde el punto de vista de la conciliación laboral y familiar", en palabras del lehendakari.
En el ámbito económico, el máximo representante del Ejecutivo de Vitoria-Gasteiz ha puesto el acento en la industria, "motor para el conjunto de la economía", y ha reiterado la "necesidad de una estrategia industrial decidida para generar un contexto de desarrollo en todo el Estado en relación a la tecnología y la inversión". "Ahora no podemos abandonar a su suerte al sector", por lo que ha apelado a "redoblar la atención y la colaboración público-privada".
Para finalizar, Urkullu ha vuelto a poner sobre la mesa, como ya hiciera en la anterior videoconferencia de presidentes, la necesidad de exención del IVA en mascarillas quirúrgicas y sanitarias para colectivos que se benefician del copago.
Te puede interesar
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.
Arnaldo Otegi: "Decir que la Ertzaintza lo hace todo bien no le hace ningún favor a la Ertzaintza"
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha apostado por "recuperar" a la Ertzaintza aplicando para ello otro modelo policial para frenar el desapego que a su juicio está aumentando en la sociedad vasca y para que vuelva a ser "respetada".