Urkullu apuesta por acordar la movilidad con Navarra, Cantabria y La Rioja
El lehendakari Iñigo Urkullu ha llamado a los presidentes de Cantabria, Navarra y La Rioja a acordar la libre circulación entre estas comunidades y la CAV a partir del 15 de junio, como un nuevo paso hacia la "nueva normalidad", dentro del proceso de desescalada de la pandemia del coronavirus.
El Gobierno español, por el momento, no ha autorizado la circulación entre las comunidades limítrofes que estén dentro de la misma fase, aplazándolo hasta el 22 de junio, fin del estado de alarma.
En la videoconferencia de presidentes de este domingo, el lehendakari ha reiterado la necesidad de adelantar esta movilidad por lo que ha apostado por acordarla con los presidentes de Navarra, Cantabria y La Rioja.
En este sentido, Urkullu ha asegurado que "adelantar este paso" es algo "que muchas personas, familias y negocios están demandando", y que "contribuirá a relanzar la actividad en un momento clave para el comercio, turismo, logística y exportaciones".
El lehendakari ha iniciado su alocución en la videoconferencia de presidentes destacado el hito de esta semana, el primer día "cero cero", es decir, "cero positivos y cero personas fallecidas" con coronavirus. Se ha congratulado ya que "se consolidado la tendencia de mejora progresiva", pero ha advertido que "no nos confiamos: vamos a seguir apoyando al sistema sanitario y sus profesionales".
Asimismo, ha hecho una valoración de la entrada de Euskadi en la fase 3 este mismo lunes. Ha asegurado que este nuevo paso se dará "combinando la apertura de nuevas actividades con la llamada y ruego insistente a la prudencia y el rigor en el comportamiento personal, familiar y social en nuestras relaciones interpersonales y colectivas". Por eso, ha recordado que en la CAV no se abrirán de momento las discotecas y los bares de ocio nocturno.
Respecto a comercios, hostelería, transporte y turismo, aumentarán su capacidad de aforo y, como novedad respecto a la fase anterior, se permitirá la apertura de guarderías, escuelas infantiles, actividades de ocio y tiempo libre dirigidas a infancia y juventud, "un paso relevante desde el punto de vista de la conciliación laboral y familiar", en palabras del lehendakari.
En el ámbito económico, el máximo representante del Ejecutivo de Vitoria-Gasteiz ha puesto el acento en la industria, "motor para el conjunto de la economía", y ha reiterado la "necesidad de una estrategia industrial decidida para generar un contexto de desarrollo en todo el Estado en relación a la tecnología y la inversión". "Ahora no podemos abandonar a su suerte al sector", por lo que ha apelado a "redoblar la atención y la colaboración público-privada".
Para finalizar, Urkullu ha vuelto a poner sobre la mesa, como ya hiciera en la anterior videoconferencia de presidentes, la necesidad de exención del IVA en mascarillas quirúrgicas y sanitarias para colectivos que se benefician del copago.
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".