Otegi califica de "paliativas" las medidas de Sánchez y reclama decisiones "estructurales"
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha señalado este lunes que el plan de choque anunciado por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, es una "medida paliativa" y ha pedido decisiones "estructurales" como intervenir el sector energético porque "lo demás es pan para hoy y hambre para mañana".
En su comparecencia en rueda de prensa tras la reunión de la mesa política de su formación, ha contestado en estos términos al ser preguntado por el plan contra las consecuencias económicas de la guerra de Ucrania anunciado por Sánchez por 16 000 millones de euros, 6000 millones en ayudas directas y rebajas de impuestos y 10 000 millones más en créditos ICO.
Otegi ha incidido en que el "trato especial" aceptado por los jefes de Estado y de Gobierno de la UE a España y Portugal para hacer frente a los elevados precios de la energía es "temporal, para un plazo" de tiempo y "no logrará arreglar el problema".
Las medidas aplicadas al transporte entran también "en el apartado" de medidas paliativas", ha señalado Otegi, que ha remarcado que "si el 'pool' energético no se interviene y se saca de él al gas" seguirán los problemas.
Por su parte, fuentes de EH Bildu consideran que las medidas del plan de choque son de carácter "coyuntural y temporal" y reclaman que se amplíe su aplicación más allá del 30 de junio.
Consideran positivo que no se haya optado por una rebaja generalizada de impuestos y señalan que están a favor de algunas de las medidas anunciadas como la ampliación del alcance del Ingreso Mínimo Vital (IMV), el descuento de 20 céntimos por litro de carburante, activar los mecanismos de regulación de empleo para evitar despidos, aumentar los beneficiarios del bono social eléctrico o las ayudas directas a pequeñas y medianas empresas.
Sin embargo, aseguran que el Gobierno español debe "ir más allá" y aplicar medidas "más ambiciosas" para que las consecuencias de esta crisis no recaigan sobre los sectores más vulnerables.
Propuesta de choque de EH Bildu
De esta manera, la coalición ha trasladado al Gobierno central una propuesta de choque en la que piden "poner fin a los beneficios caídos del cielo", establecer un impuesto especial a las energéticas del 12 % sobre los beneficios declarados, un impuesto a los bancos que no hayan devuelto el rescate bancario concedido y un impuesto a las grandes fortunas que grave los patrimonios superiores a un millón de euros.
También exigen prohibir los despidos por causa directa o indirecta relacionados con la crisis económica, la pandemia o la guerra en Ucrania, además de una moratoria en el pago de los alquileres y la congelación de precios.
Más noticias sobre política
Sánchez afronta un trascendental Comité Federal que marcará el rumbo del PSOE tras el caso Cerdán
La valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, será la nueva número tres del partido, y se presentarán nuevas medidas anticorrupción.
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
El PP pide que Antxon Alonso, administrador de la empresa de Santos Cerdán, comparezca el 22 de julio en el Senado
Según los populares, el empresario guipuzcoano "es pieza clave en toda la trama corrupta" por su conexión con la política, ya que "además del administrador de la empresa de Cerdán" es el "conseguidor de la moción de censura de Sánchez".
Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.
Será noticia: Congreso del PP y Comité del PSOE, huelga de los jardineros de Vitoria e Independence Day
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
PP y PSOE afrontan un fin de semana clave para su rumbo político tras la crisis del 'caso Cerdán'
El PP ha abierto este viernes en Madrid un congreso diseñado para consolidar a Feijóo como líder indiscutido. Por su parte, el Comité Federal del PSOE se celebra en un contexto marcado por el fuerte impacto del ‘caso Cerdán’.