Otegi avisa al Gobierno español que tiene "su última oportunidad" aunque apuesta por agotar la legislatura

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha insistido en que su coalición apuesta por agotar la legislatura del Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos, ya que hay "razones suficientes para ello, en tanto en que la alternativa es peor", aunque ha avisado que el ejecutivo de Sánchez tiene ante sí "su última oportunidad".
En opinión de Otegi, no se puede "frivolizar" sobre la posibilidad de que la ultraderecha "se consolide en el Estado español" porque es "un grave problema para los trabajadores vascos" pero "el Gobierno no puede pretender que esa sea la única razón para sostenerlo permanentemente".
En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, el líder abertzale ha dicho que "el Gobierno debe decidir si quiere consolidar espacios de democratización, de aceptar reivindicaciones sociales y económicas que tocan los privilegios de las castas económicas y oligárquicas y si quiere darle una solución en términos democráticos a los problemas nacionales que tiene en el Estado (...) es la última oportunidad para demostrarlo. Si este gobierno no es capaz de hacer eso, los vascos, los catalanes, los sectores populares del Estado tendremos que tomar otro tipo de decisiones" .
Sobre el espionaje político, Otegi ha asegurado que hay en marcha "una operación para salvar al régimen y para tratar de mantenerlo" y que "todo está permitido para hacer frente al independentismo", ya que los "aparatos del Estado tienen total impunidad". En sus palabras, "mientras no se dilucide eso, no van a dejar de hacerlo: nos van a seguir espiando", ha advertido.
Sobre la diferencia de voto entre ERC y EH Bildu en la votación de decreto para hacer frente a las consecuencias de la guerra de Ucrania, Otegi ha explicado que "la sociedad vasca y la catalana han vivido de forma diferente el escándalo, ya que nosotros hemos tenido miles de torturados, hemos sufrido cierres de periódicos, ilegalizaciones, guerra sucia, etc y por lo tanto, la gente entiende que el espionaje forma parte de estrategia de Estado que busca debilitar el proyecto independentista".
En otro orden de cosas, y cuestionado sobre el anteproyecto de ley que hoy aprobará el Gobierno Vasco del sistema de Renta de Garantía de Ingresos (RGI) y un eventual apoyo de su formación, Otegi no ha descartado un acuerdo, aunque ha precisado que dependerá de los contenidos. Así, ha vuelto a defender la importancia de los pactos de Estado en Euskadi. "Los vascos también podemos hacer pactos de Estado, es más, los necesitamos. Vienen grandes oleajes, grandes retos. La pregunta es '¿Cómo vamos a hacer frente los vascos a los retos del futuro sin soberanía?'", ha demandado.
Más noticias sobre política
El Congreso admite a trámite la ley de EH Bildu para prohibir la publicidad de pisos turísticos ilegales
Ha conseguido prosperar gracias al apoyo de PSOE, Sumar, Junts, ERC, Podemos, PNV, BNG, Coalición Canaria, el exministro socialista integrado en el Grupo Mixto, José Luis Ábalos; y la diputada de Compromís integrada en el Grupo Mixto, Águeda Micó. Por otro lado, PP, Vox y UPN han votado en contra.
Andueza dice a Pradales que tiene "una buena oportunidad de decirle a Goia que el insulto no es el camino"
En una entrevista concedida a Radio Popular, se ha pronunciado de este modo preguntado por las críticas efectuadas este pasado lunes por el alcalde donostiarra, que calificó de "charlatán" al líder del PSE, que previamente había advertido al PNV de que la coalición "estará en riesgo" si "sigue buscando acuerdos identitarios con EH Bildu".
EH Bildu confía en obtener el respaldo necesario para aprobar su Proposición de Ley sobre pisos turísticos
Esta tarde, el Congreso debate la Proposición de Ley de EH Bildu para prohibir a las plataformas turísticas contratar y anunciar pisos turísticos ilegales. La propuesta contempla multas de hasta un millón de euros para quien incumpla la ley.
Esteban acusa a Andueza de poner en cuestión la estabilidad institucional y generar una desconfianza "innecesaria"
Esteban ha asegurado que las recientes declaraciones de Andueza están "fuera de lugar" y generan tensión y desconfianza, ante lo que ha precisado que el Gobierno Vasco está trabajando "bien". Esteban está convencido de que existe la posibilidad de alcanzar "un gran acuerdo" con PSE-EE en materia de euskera y el requisito de euskera en las OPEs.
Pradales y Chivite firmarán este viernes un protocolo de colaboración en sanidad, transformación industrial, cultura y euskera
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la portavoz del Ejecutivo autónomo, Maria Ubarretxena, ha explicado que se ha aprobado un protocolo general de colaboración entre el Gobierno Vasco y el de Navarra.
Eneko Goia: "Eneko Andueza es un exagerado"
El alcalde de San Sebastián niega lo dicho ayer por Eneko Andueza. El secretario de los socialistas vascos apuntaba que los acuerdos identitarios entre jeltzales y EH Bildu, ponen en peligro los pactos entre PNV y PSE-EE. Eneko Goia se muestra optimista porque el Programa de Gobierno se está cumpliendo sin problemas.
Begoña Gómez tampoco comparecerá este lunes ante el juez
Igual que ocurrió a finales de septiembre, la mujer de Pedro Sánchez ha renunciado a estar presente en la vista con el juez, y será representada por su abogado. Este trámite busca poder jugaz a Gómez por un juzgado popular, por el nombramiento de su asesora en 2018.
El juez cita de nuevo a Ábalos y Koldo García tras el informe de la UCO sobre sus vínculos económicos
El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha acordado citar de nuevo a declarar como investigados al exministro José Luis Ábalos y a su ex asesor, Koldo García, los próximos días 15 y 16 de octubre, respectivamente.
Otxandiano afirma que el PSE-EE es “fundamental”, y que debe ser parte de los acuerdos sobre estatus y euskera
El portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco cree que el pacto institucional que mantienen PNV y PSE-EE "no se sostiene; en los debates fundamentales saltan las costuras".
Vitoria-Gasteiz, a rebosar por la Cumbre Global de Gobierno Abierto
La novena edición de la cita internacional reúne en la capital alavesa a más de 200 expertos, líderes políticos y activistas. La ciudad vive un lleno hotelero y un fuerte impacto económico durante toda la semana.