El PNV pide al Gobierno español que "deje de obstaculizar" la compra de Talgo tras "dar marcha atrás" la SEPI
El PNV ha exigido este martes al Gobierno español que "deje de obstaculizar" la operación de compra del 29,8 % de Talgo por una sociedad liderada por el presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga, y ha asegurado que la SEPI ha dado "marcha atrás" en su compromiso inicial de aportar 150 millones de euros para esta operación.
La portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, ha afirmado en una nota que "si la operación fracasa, será el Gobierno español quien tenga que explicar a la ciudadanía vasca las razones de este fracaso. Aún se puede desencallar la situación, pero no hay tiempo que perder".
El PNV señala que el Gobierno español, a través de la sociedad estatal SEPI, se comprometió inicialmente a apoyar la operación y fortalecer a la empresa mediante un préstamo convertible de cerca de 150 millones de euros para que pudiera hacer frente a sus necesidades financieras.
Posteriormente, la sociedad estatal propuso que la operación se dividiera en dos, de forma que el Gobierno español se hiciera cargo de 75 millones y el consorcio vasco liderado por Sidenor (en el que participan también el fondo público vasco Finkatuz y las cajas BBK y Vital), de los 75 restantes, añade el PNV.
El grupo parlamentario denuncia que el consorcio de inversores se está encontrando con "trabas" por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez para cerrar la compra y recuerda que esta es una compañía estratégica para la Comunidad Autónoma Vasca.
Vaquero insta a cerrar el acuerdo para que la compañía pueda dar salida a una cartera de pedidos del entorno de 4000 millones de euros y mantener el empleo en el territorio.
Gobierno Vasco
Pedimos altura de miras y flexibilidad en este último tramo de la operación
Por su parte, el Gobierno Vasco ha afirmado que está "en manos de la SEPI" volver a encauzar la situación en Talgo, y ha pedido al Ejecutivo español "altura de miras" y "flexibilidad" en el último tramo de la operación.
Fuentes del Departamento que lidera Mikel Jauregi han asegurado este martes que el Ejecutivo autónomo "lleva muchos meses trabajando para cerrar el proceso de la toma de posición en Talgo por parte del Consorcio Vasco". "Hemos cumplido con todos nuestros compromisos y hemos dado todos los pasos necesarios para llegar al final del proceso", han añadido.
Según han precisado, ahora "está en la mesa de la Sepi" volver a encauzar "una situación que ya estaba previamente acordada" para hacer frente a las necesidades de financiación de Talgo.
El Gobierno Vasco se ha mostrado "optimista" y ha confiado en que "que todos los agentes implicados tengan altura de miras para que Talgo siga arraigada y se puedan realizar las inversiones industriales necesarias para hacer frente a su exitosa cartera de pedidos". "Desde el Gobierno pedimos altura de miras y flexibilidad en este último tramo de la operación", ha concluido.
Te puede interesar
Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno
Durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, el secretario general del PSE-EE ha asegurado que el Gobierno español fue también "víctima" del alzamiento militar. Andueza ha respondido de esta forma a la petición del lehendakari al Gobierno español para que realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura de Franco.
Teresa Peramato, renombrada fiscal progresista experta en violencia de género
Teresa Peramato es fiscal de carrera con 35 años de ejercicio y tiene el "reconocimiento unánime" de los operadores jurídicos. Cuenta con una amplia trayectoria especialmente en materia de lucha contra la violencia de género. De hecho, es considerada "una de las grandes impulsoras" de la especialización judicial en esta materia.
Los Mossos d' Esquadra harán público el origen de los detenidos en sus balances anuales a partir de enero
La policía autonómica catalana ha anunciado que incluirá el origen de las personas detenidas en sus informes anuales desde 2025, siguiendo el modelo implantado por la Ertzaintza el mes pasado. La consellera ha defendido que el objetivo es interpretar mejor el fenómeno delictivo sin alimentar discursos que vinculan inseguridad e inmigración.
El Gobierno español propone a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado
El Ejecutivo español ha dado el paso horas después de que Álvaro García Ortiz haya presentado su renuncia, condenado por el Supremo a dos años de inhabilitación, en el primer caso en la historia en que un fiscal general es condenado por la Sala de lo Penal.
El PNV destaca que Euskadi tendrá unos presupuestos que responden "a las preocupaciones de la ciudadanía"
La parlamentaria Alaitz Zabala ha querido subrayar que los presupuestos de Euskadi nacen del acuerdo de dos partidos diferentes y que responden al acuerdo de Gobierno.
D’Anjou da por concluidas las negociaciones de los presupuestos sin llegar a acuerdos
El consejero ha lamentado la falta de "voluntad real de llegar a acuerdos", pese a coincidir en el diagnóstico. Sin embargo, no ha cerrado la puerta continuar dialogando en un futuro “para mejorar la vida” de los ciudadanos.
El rey Felipe VI participará este viernes en el acto de homenaje a las víctimas del bombardeo de Gernika
Junto al monarca español, también acudirá a la villa vizcaína el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier.
Sánchez niega que se reuniera con Otegi: "Eso es mentira"
El presidente del Gobierno español Pedro Sánchez ha sido preguntado a su llegada a la cumbre euroafricana en Luanda (Angola) por la informacion que ha publicado el diario 'El Español', dando cuenta de una reunión que podrían haber mantenido Sánchez y Santos Cerdán con Arnaldo Otegi para pactar la moción de censura. El presidente ha sido tajante al desmentir esa información: "eso es mentira", ha dicho.
El plan de Gastronomía y Alimentación de Euskadi busca que el sector gane dimensión
A través de este plan se prevé movilizar 2600 millones de euros hasta 2030, de los que 650 millones serían de inversión pública y 1950 millones, de inversión privada inducida. El objetivo del plan es que trabajen juntos productores, empresas, asociaciones, centros tecnológicos, universidades y administraciones.
Otegi niega "rotundamente" que se reuniera con Sánchez y Cerdán para pactar la moción de censura contra Rajoy
"Creo que tengo acreditada cierta credibilidad ante nuestro pueblo. Nunca he hablado con Pedro Sánchez. Se trata de mentir y de mentir descaradamente. La noticia es falsa desde el inicio hasta el final", ha asegurado Otegi en declaraciones al programa "En Jake" de ETB2, sobre la información publicada por el diario El Español.