'CASO KOLDO'
Guardar
Quitar de mi lista

El empresario Antxon Alonso se acoge a su derecho a no declarar en la comisión de investigación del Senado

El dueño de la empresa Servinabar, vinculada a los presuntos amaños de contratos públicos del 'caso Koldo', ha advertido al inicio de su comparecencia que no iba a contestar ninguna pregunta del interrogatorio. A continuación, ha pedido al presidente de la comisión, el senador del PP Eloy Suárez, que levante la sesión, una petición que no ha sido aceptada. 

MADRID, 22/07/2025.- El empresario vasco Antxon Alonso, dueño de la empresa Servinabar, vinculada a los presuntos amaños de contratos públicos del caso Koldo, este martes en el Senado, quince días después de que declarara en el Tribunal Supremo, donde negó que Santos Cerdán fuera su socio. EFE/ Zipi Aragon

El empresario Antxon Alonso, hoy, en la comisión de investigación del 'caso Koldo' en el Senado. Foto: EFE

El empresario vasco Antxon Alonso, dueño de la empresa Servinabar, vinculada a los presuntos amaños de contratos públicos del 'caso Koldo', se ha acogido este martes a su derecho a no declarar en la comisión de investigación del Senado sobre ese caso, y por tanto, no ha contestado ninguna pregunta del interrogatorio político. 

Tras la primera pregunta, Alonso ha procedido a leer una breve declaración. Ha indicado que ha acudido al Senado para cumplir con su obligación legal de comparecencia, pero que le ampara el artículo 24 de la Constitución para no responder a las preguntas de los senadores.

A continuación, ha pedido al presidente de la comisión, el senador del PP Eloy Suárez, que levante la sesión, una petición que no ha sido aceptada por Suárez, quien le ha expuesto: "Usted tiene el derecho a no declarar, pero los senadores tienen el derecho a preguntar".

Antxon Alonso niega que Cerdán fuera socio de Servinabar

Antxon Alonso fue citado a dar explicaciones al Tribunal Supremo, en calidad de investigado, el 7 de julio, y ante el juez Leopoldo Puente reconoció que el exdirigente del PSOE, Santos Cerdán, firmó un documento privado para convertirse en socio de Servinabar, pero aseguró que nunca se ejecutó, por lo que él es el dueño único.

Alonso confirmó así la versión de Cerdán, según la cual esa rúbrica la hizo en 2016, en un momento en el que meditaba si dejar la política y su amigo le ofreció entrar en su empresa, algo de lo que se echó atrás.

El empresario admitió al juez que hizo una donación esporádica de 4500 euros a Fiadelso, la fundación de Ábalos, por motivos fiscales, pero como hizo con otras muchas entidades, como equipos de fútbol femenino, rugby y Save the Children, según fuentes jurídicas. 

Más noticias sobre política

Cargar más