Eustat
22/05/2023 - 14:04
La maternidad, ¿Por qué hay menos niños y se es madre más mayor?'
Según el EUSTAT el año pasado Euskadi anotó su mínimo histórico de nacimientos. Por primera vez han nacido menos de 14.000 niños; en 2022 nacieron más niños de madres mayores de 40 años que de 25, y son más las madres de 35 que las de 27 o 28 años. ¿Qué ocurre? ¿Cuáles son las razones? En "Boulevard" hemos hablado con tres mujeres con perfiles muy distintos: Amaia fue madre antes de los 30; Sara lo va a ser por segunda vez con más de 40 y Ane tiene claro no quiere serlo
15/05/2023 - 13:01
Las defunciones ascendieron un 4,7% en la CAV en 2022 respecto al año anterior
En cuanto a las muertes por covid-19, la tendencia también fue al alza, con un incremento del 1,8% el año pasado.
09/05/2023 - 10:23
Ser madre a los 40, ¿La nueva moda?
La cifra de natalidad en Euskadi está en mínimos históricos; el pasado año nacieron casi 7 mil bebés menos que hace una década.
08/05/2023 - 15:54
La natalidad de la CAV continúa batiendo récords negativos
En 2022, nacieron 13 613 personas en la Comunidad Autónoma Vasca, el peor dato de las últimas décadas. La aportación de las madres mayores de 40 años es mayor que la de las menores de 25.

08/05/2023 - 15:49
Fullaondo: ''El descenso de la natalidad es una cuestión estructural y pide medidas estructurales''
El sociólogo y profesor de la UPV/EHU ha analizado los últimos datos demográficos publicados por Eustat. En su opinión, la situación es "estructural" y por lo tanto, "se necesitan medidas estructurales" para conseguir un cambio de tendencia.

24/04/2023 - 12:06
La economía vasca creció un 0,4 % en el primer trimestre en relación a los tres meses anteriores
Con respecto al primer trimestre del año 2022, el PIB de la Comunidad Autónoma Vasca ha ascendido un 2,2 %. En todo caso, Eustat apunta a una "ligera desaceleración interanual" de la economía.
21/04/2023 - 12:16
La tasa de paro sube al 8,7 % en Euskadi en el primer trimestre
Además, en el último año las personas ocupadas han aumentado en 5600 y las personas paradas ha disminuido en 3800 personas.

21/04/2023 - 09:47
Será noticia: Datos del paro, Sesión de control en el Parlamento Vasco y XX Festival de cine de DD.HH.
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
30/03/2023 - 17:17
La economía sumergida superó en la CAV los 6200 millones, el 8,7 % del PIB
Eustat ha medido por primera vez lo que supone la economía sumergida en Euskadi, y esta es una de la conclusiones: las actividades productivas que se ocultan de manera intencionada suponen el 8,7 % del total de la economía vasca, unos 6200 millones de euros que no se declaran.

30/03/2023 - 16:16
La economía sumergida de Euskadi alcanzó los 6214 millones de euros en 2020, un 8,7 % del PIB
Esta es la primera vez que Eustat realiza una medición de la economía no observada. La construcción, comercio, hostelería y transporte son los sectores que presentan un mayor porcentaje de valor añadido sumergido.
08/03/2023 - 12:43
La presencia de mujeres en cargos directivos cae cuatro puntos entre 2015 y 2021 en Euskadi
El informe de Eustat concluye que la incompleta incorporación de mujeres en el mercado laboral, las peores condiciones y la doble jornada son factores que influyen en las posibilidades que tienen las mujeres de acceder a puestos de poder.
16/02/2023 - 13:19
Las exportaciones de Euskadi marcan su récord histórico tras superar los 32 500 millones de euros en 2022
Las importaciones también han alcanzado el mayor valor de la serie histórica, con un total de 29 411 millones. Así las cosas, el saldo comercial fue positivo en 3127 millones.
10/02/2023 - 14:04
12 497 mujeres trabajan en I+D en la CAV, el 37 % del total de personas empleadas en ese ámbito
Las mujeres continúan siendo minoría en las profesiones científicas, excepto en Ciencias Médicas, donde las mujeres representan casi el 60 %. Asímismo, las mujeres también son mayoría en las facultades de Ciencias de la Salud, ya que el 77 % de los estudiantes matriculados son mujeres.
08/02/2023 - 13:03
Debilidades y amenazas del pequeño comercio frente a sus fortalezas y oportunidades: ¿qué prevalecerá?
Las ventas del comercio minorista aumentaron un 2,9 % en 2022 en comparación con el año anterior. Además, el empleo en el sector del comercio minorista subió un 1,7 % en el conjunto de Euskadi.

20/01/2023 - 11:03
La CAV finaliza 2022 con una tasa de paro del 8,4 %, un punto y medio menos que en 2021
En el último año han aumentado las personas ocupadas en 17 100 y han disminuido las personas paradas en 15 000. Sin embargo, la tasa de paro se ha incrementado medio punto en comparación con el tercer trimestre de 2022.
20/01/2023 - 08:46
Será noticia: Día de San Sebastián, datos del paro de 2022 y cumbre de la OTAN en Alemania
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
16/01/2023 - 12:07
La economía vasca creció en 2022 el 4,3 % y el empleo el 3,1 %
Los datos suponen la creación de unos 30 000 puestos de trabajo, más de los 26 000 previstos por el Gobierno Vasco. Para 2023, se estima que la tasa de paro baje hasta el 8,3 %.
21/11/2022 - 12:32
Las defunciones aumentan un 6,6 % en el segundo trimestre en la CAV
Entre los meses de abril y junio han fallecido 5775 personas, 364 por coronavirus.

27/10/2022 - 20:54
Los euskaldunes de la CAV pasan del 37,2 % al 43,3 % en diez años
Según los datos elaborados del Eustat, un total de 936.812 ciudadanos de la CAV se declaran euskaldunes, es decir, que entienden y hablan bien euskera, y 412.996 "cuasi-euskaldunes", con un nivel de comprensión bueno o regular, pero con dificultades para expresarse.
27/10/2022 - 12:47
La Comunidad Autónoma Vasca ha perdido 6682 habitantes en un año
El mayor descenso de población se ha producido en Bizkaia (-4914) y Álava es el único territorio que incrementa su población. La población de Euskadi a 1 de enero de 2022 era de 2 186 517 personas.