Medio Ambiente
18/04/2024 - 20:11
Colectivos forestales y sindicatos agrarios denuncian sabotajes recientes en los bosques
El movimiento ecologista "Levantamientos de la Tierra" ha reivindicado recientemente la tala de 11 000 árboles en Azpeitia y Berango. Los sindicatos agrarios y los propiertarios forestales han denunciado la agresión, que "no es la primera" y piden apoyo y acciones a las instituciones.
18/04/2024 - 19:31
París acogerá unos Juegos Olímpicos sin plásticos de un solo uso
Se evitarán también los objetos promocionales, y los que haya carecerán de embalajes o estos serán de materiales alternativos.
17/04/2024 - 21:26
La nueva zona de bajas emisiones de Bilbao podría implantarse en junio
El Ayuntamiento de Bilbao ha convocado un pleno extraordinario y monográfico en mayo para aprobar definitivamente la ordenanza de la zona de bajas emisiones.
16/04/2024 - 20:03
Cataluña fija un tope en el consumo de agua para el turismo
En verano, numerosos vascos y vascas eligen Cataluña como destino vacacional. La Generalitat ha establecido que, en áreas de emergencia, los establecimientos turísticos solo podrán consumir 100 litros por plaza, en un esfuerzo por gestionar la escasez de agua.
13/04/2024 - 22:36
Cientos de personas advierten en Azpeitia de que la transición verde no es compatible con los macroproyectos
La marcha, convocada por el colectivo 'Lurraren defentsan Euskal Herria Bizirik', formado por más de 80 grupos, ha recalcado la urgencia de dar un giro radical al modelo económico mediante el decrecimiento, advirtiendo de que los macroproyectos de renovables destruyen el medio rural y el ecosistema.
12/04/2024 - 15:51
El servicio de limpieza de Bilbao retira 34 toneladas de residuos de las calles tras el paso de la Gabarra
A ello hay que sumar otros 500 kilos más acumulados en la ría. La mayoría son bolsas de plástico y envases como botellas.
10/04/2024 - 18:51
Greenpeace reclama en Bilbao una política verde tras las elecciones del 21A
Greenpeace ha reclamado este miércoles una política verde en Euskadi tras las elecciones, para lo que ha desplegado frente al Museo Guggenheim de Bilbao una pancarta de 50 metros cuadrados con una ikurriña y el lema "Sin políticas verdes el futuro es gris".
09/04/2024 - 14:45
El Tribunal de Estrasburgo falla que la inacción climática va contra los derechos humanos
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condena a Suiza en una demanda planteada por unas mujeres de edad avanzada de ese país. Sin embargo, tumba la demanda que habían planteado seis jóvenes portugueses contra Portugal y 31 otros países europeos.
09/04/2024 - 09:00
Diez meses de récords de calor consecutivos: este marzo también fue el más cálido desde que existen registros
Según el informe Copernicus que analiza el cambio climático mundial, la temperatura media del aire en superficie registrada el último marzo supone un incremento de 0,73 grados sobre el valor observado entre 1991 y 2020 para el mismo mes.
05/04/2024 - 11:25
'Fragmentar un gran parque eólico en proyectos menores es un fraude de ley que, a veces, acaba siendo legal'
Entrevistado en Radio Vitoria, Fernando Valladares, doctor en Biología, divulgador científico e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas denuncia que ‘hay verdaderos profesionales que especializan en el fraude de ley’ para sacar adelante proyectos medioambientales
04/04/2024 - 12:11
El 80 % de las emisiones globales de CO2 está vinculado a 57 productores de combustibles fósiles y cemento
En la lista de empresas más contaminantes hay compañías como Saudi Aramco, Gazprom, Coal India, National Iranian Oil Company, BP, Shell, Total Energies, Eni, RWE o Repsol.
02/04/2024 - 12:43
Los cerezos florecen cada vez más pronto en Japón por culpa del cambio climático
Este evento anual, que tiñe todo el país de blanco y rosa, se producía tradicionalmente entre finales de marzo -al sur de Japón- y principios de abril -en el centro- e incluso Mayo -en el extremo norte-, pero las temperaturas récord están adelantando el comienzo de la floración a febrero.
31/03/2024 - 12:52
Localizan un vertedero ilegal de residuos electrónicos de grandes dimensiones en Lodosa
Un vecino de Logroño, de 60 años, ha sido propuesto para sanción por la Guardia Civil como presunto autor de un de un vertido de residuos electrónicos de grandes dimensiones en Lodosa. En el vertido se acumulaban pantallas de móviles, pantallas de ordenadores y gran cantidad de documentación.
29/03/2024 - 14:24
Lanzan una campaña en Sudáfrica para animar a la gente a adoptar huevos de pingüino
Desde principios de año, un grupo conservacionista sudafricano ha estado incubando más de 200 huevos del pingüino africano en peligro de extinción. Esta fundación está solicitando donaciones para cubrir los costos de incubarlas invitando a la gente a "adoptar un huevo".
28/03/2024 - 09:41
El barco que chocó con el puente de Baltimore transportaba contenedores con materiales químicos peligrosos
El barco transportaba 56 contenedores con materiales químicos peligrosos y algunos de ellos cayeron al agua tras el impacto contra el puente. Las autoridades calculan que en los contenedores hay 764 toneladas de materiales corrosivos e inflamables, como baterías de iones de litio.
26/03/2024 - 15:49
Sánchez: ''Un vehículo eléctrico fabricado en Euskadi, para un mañana más sostenible''
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha destacado que hace 70 años Mercedes Benz decidió que la capital alavesa "era un buen lugar para establecer un proyecto de futuro".
26/03/2024 - 13:00
La UE respalda las medidas para suavizar las exigencias medioambientales de la PAC
Los cambios afectan a algunas prácticas ambientales que se deben cumplir como condición para recibir subsidios y eximen a pequeñas explotaciones (de menos de 10 hectáreas) de controles y sanciones.
24/03/2024 - 14:41
Elkarrekin Podemos aboga por ''declarar a la marisma de Urdaibai como persona jurídica titular de derechos''
La candidata a lehendakari Miren Gorrotxategi ha indicado que "el PNV amenaza la reserva de la biosfera de Urdaibai y que Elkarrekin Podemos quiere declararla persona jurídica para que sea titular de derechos tal y como se ha hecho con otros espacios naturales en el mundo".
23/03/2024 - 23:56
El mundo se apaga por una hora para hacernos reflexionar sobre el consumo de energía
"Apaga la luz. Dale una hora al planeta", es el lema del apagón eléctrico voluntario que se realiza cada año en todo el mundo. 17 000 edificios de 200 países se han adherido a la iniciativa que pretende concienciar sobre el consumo indiscriminado de energía y las emisiones contaminantes.
23/03/2024 - 18:08
Denuncian ''el choque frontal'' para la zona rural alavesa que provoca el modelo de energías renovables
Varios colectivos han denunciado en un manifiesto el "choque frontal" que para los habitantes de la zona rural alavesa supone el despliegue del modelo "de transición energética renovable eléctrica industrial" que implica una "ocupación muy intensiva de zonas naturales y de tierras de cultivo".