Cumbre de la UE
Guardar
Quitar de mi lista

Los líderes de 25 países de la UE firman el pacto fiscal

Los firmantes, todos los países de la UE menos Reino Unido y República Checa, se han comprometido con la estabilidad presupuestaria.
Foto de familia de los jefes de Estado y de Gobierno de la UE, antes del inicio de la cumbre. EFE

Todos los países de la Unión Europea, con excepción del Reino Unido y de la República Checa, han firmao el pacto fiscal, con lo que sellan su compromiso con la disciplina presupuestaria.

Los jefes de Estado y de Gobierno de 25 países miembros de la UE han rubricado el llamado "Tratado para la Estabilidad, la Coordinación y la Gobernanza en la Unión Económica y Monetaria" en una ceremonia al inicio del último día de la cumbre europea.

El tratado supone un "importante paso para restablecer la confianza en la UE" y también permitirá "prevenir la repetición de la crisis de la deuda soberana", ha afirmado el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, al inicio de la ceremonia de firma.

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha sido el octavo líder europeo en estampar su firma en el pacto, por el que los socios que lo han suscrito deberán incluir en sus legislaciones la denominada "regla de oro" de la estabilidad, destinada a limitar el déficit estructural anual al 0,5 % del PIB.

Una cuestión ante la que fuentes del Gobierno español han señalado que España ha firmado el acuerdo como un "alumno aventajado", ya que esa obligación figura en su Constitución desde finales de la legislatura pasada tras el acuerdo en ese sentido entre PP y PSOE.

Para que el pacto entre en vigor solo precisa que lo ratifiquen doce de los veinticinco socios firmantes.

Este pacto, firmado al inicio de la segunda jornada del Consejo Europeo, además de obligar a incluir el compromiso con la estabilidad en las legislaciones, permite solicitar sanciones financieras de hasta el 0,1 % del PIB directamente al Tribunal de Justicia de la UE para países que no trasladen este techo de gasto correctamente a su normativa.

Te puede interesar

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X