Reunión en Bruselas
Guardar
Quitar de mi lista

Europa exige a España un déficit del 5,3 %, frente al 5,8% de Rajoy

Sería un esfuerzo adicional de 5.000 millones de euros. Juncker asegura que el Gobierno está dispuesto a considerar la petición, pero De Guindos no ha hecho declaraciones tras las reunión.
18:00 - 20:00
De Guindos se reúne con el Eurogrupo en Bruselas

Los ministros de Finanzas de la zona del euro han pedido este lunes a España que limite su déficit al 5,3% del PIB este año, es decir, que haga un esfuerzo adicional del 0,5 % (unos 5.000 millones de euros), frente al objetivo de reducción de 5, 8% anunciado por el Gobierno de Mariano Rajoy.

"El Eurogrupo considera que la corrección a tiempo del déficit excesivo debería asegurarse con esfuerzos adicionales adelantados del 0,5 % del PIB, más allá de lo que ya han anunciado las autoridades españolas", ha señalado el Eurogrupo en un comunicado.

El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha asegurado que el Gobierno ha mostrado su disposición a considerar esta petición de sus socios europeos en el proceso de elaboración del presupuesto. Juncker ha reconocido el "progreso sustancial" logrado hasta ahora con las reformas estructurales para fomentar el empleo y el crecimiento, pero ha destacado que necesitará ser completado con más esfuerzos en los mercados de productos y servicios. El también primer ministro de Luxemburgo ha reconocido en rueda de prensa que se trata de un "resultado inesperado" que no podía anticipar antes del encuentro y celebró que ahora exista un "acuerdo común" al respecto.

El comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, por su parte, se ha mostrado satisfecho con que España haya accedido a reconsiderar la meta del 5,8 % que anunció Rajoy y ha subrayado la importancia de que el país esté firmemente comprometido a cumplir  con el 3 % del 2013. El comisario europeo de Asuntos Económicos ha explicado que Bruselas puede aceptar el 5,3 % de déficit para este año porque España se ha comprometido a respetar la meta del 3 % de déficit en 2013 y a tomar medidas para garantizar un camino de consolidación creíble en el presupuesto 2012.

De Guindos ha abandonado la reunión sin hacer declaraciones a la prensa.

Las expectativas eran buenas

En declaraciones previas, el ministro de Economía ha asegurado este lunes que los esfuerzos de España para corregir la desviación del déficit y volver al crecimiento son bien valorados en la Unión Europea. "España va a compensar lo que no se hizo el año pasado en términos de ajuste estructural y lo que había comprometido para este año", ha señalado el ministro a su llegada a una reunión del Eurogrupo, y ha afirmado que se trata de "un esfuerzo en términos estructurales de más de tres puntos que es bien valorado por todos nuestros socios y por la Comisión".

De Guindos considera que la reforma laboral "ha sido valorada muy positivamente en todos los entornos, por la Comisión, el Banco Central Europeo y por todos nuestros colegas" y ha dicho que lo mismo ocurre con la reforma bancaria, la ley de estabilidad presupuestaria y los compromisos de España para 2012 y 2013.

La limitación del crecimiento del gasto público, que supone una reducción en el techo de gasto de casi el 5 % de todos los gastos no financieros, también "ha sido positivamente aceptada por todos nuestros socios", agregó.

Valoración positiva de Alemania

De Guindos ha hecho estas declaraciones tras mantener una reunión bilateral con el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, quien, según asegura el español, "valora positivamente el esfuerzo de reformas y de ajuste presupuestario de España".

Francia recuerda a España la necesidad de reducir el déficit para crecer

El ministro francés de Finanzas, François Baroin, ha asegurado que está trabajando "mano a mano" con España para la mejora de su economía, pero ha recordado a Madrid que "el mejor medio para apoyar el crecimiento en un primer momento es reducir el déficit".

Juncker cree que España sí cumplirá el objetivo de déficit del 3%

El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha dado por supuesto que España quiere cumplir, y cumplirá, el objetivo de déficit del 3 % del PIB en 2013 y que tomará medidas concretas durante este año para alcanzarlo.

"Presuponemos que España alcanzará el objetivo presupuestario (de un déficit del 3 % del PIB) para 2013 y que quiere alcanzarlo, y que tomará en 2012 medidas concretas", ha indicado Juncker en unas declaraciones a su llegada a la reunión del Eurogrupo en Bruselas.

Te puede interesar

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X