Reunión en Bruselas
Guardar
Quitar de mi lista

España acepta el objetivo de déficit exigido por Bruselas

Además, la Comisión Europea niega que se haya dado un trato de favor a España, después de que algunos países se hayan quejado de que Hungría recibió un trato más duro por no cumplir el déficit.
18:00 - 20:00
De Guindos se reúne con el Eurogrupo en Bruselas

El ministro español de Economía, Luis de Guindos, ha afirmado hoy que España acepta el objetivo de reducción de déficit al 5,3 % para este año que le ha pedido el Eurogrupo, que equivale a un ahorro adicional de unos 5.000 millones de euros.

"España está absolutamente comprometida con el ajuste presupuestario, está absolutamente comprometida con las reformas estructurales y evidentemente, desde ese punto de vista, esa recomendación va a ser aceptada por parte del Gobierno español", aseguró el ministro a su llegada a la reunión de ministros de Economía de la UE (Ecofín).

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, había anunciado tras la última cumbre de la Unión Europea (UE) que el objetivo de déficit para 2012 sería del 5,8 %, por encima del 4,4 % que había pactado en un principio con la Comisión Europea (CE).

De Guindos ha destacado que, a pesar de esta petición de realizar un esfuerzo adicional de cinco décimas, el Eurogrupo haya aceptado los argumentos de España para permitir dicha flexibilización: que el Ejecutivo de Rajoy recibió "una herencia mucho más complicada de lo que se había dicho en Bruselas" y que "la situación es distinta

desde el punto de vista económico".

España ha insistido en numerosas ocasiones que la desviación fiscal de 2011 fue mayor de lo esperado (un 8,51 % del Producto Interior Bruto, PIB, frente al 6 % esperado) y que el crecimiento para este año será más débil de lo calculado en un principio, (el PIB se contraerá un 1,7 %, según España; y un 1 %, según la CE, en lugar de crecer un 2,3 %).

No obstante, De Guindos no ha aclarado de dónde procederá el recorte adicional necesario para llegar a esta meta y se ha limitado a decir que "hoy se discute en el parlamento lo que es el techo máximo de gasto y a partir de ahí se podrá incluir".

Por otro lado, la Comisión Europea (CE) ha negado que se haya dado un trato de favor a España con la nueva meta de déficit para 2012 y ha insistido en que el país hará "un esfuerzo muy exigente" durante este ejercicio.

"No somos indulgentes o especialmente duros con un Estado miembro o con otro", ha asegurado el portavoz económico de la CE, Amadeu Altafaj, en una rueda de prensa en la que ha insistido que el Ejecutivo comunitario aplica por igual las normas del procedimiento de déficit excesivo.

Algunos países de la Unión Europea se han quejado de que Hungría ha sido tratada de forma más dura, después de la sanción propuesta por la CE contra el país centroeuropeo por no cumplir el objetivo de que su déficit bajara del 3 % del PIB en 2011.

Te puede interesar

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X