Expropiación de YPF
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno anuncia medidas contra la 'decisión hostil' de Argentina

Los ministros de Industria y Exteriores han condenado con ''absoluta energía'' la ''arbitraria'' decisión. No han precisado las medidas, pero sí que serán ''claras y contundentes''.
José Manuel García Margallo y José Manuel Soria. Foto: EFE

El Gobierno de Mariano Rajoy ha condenado con ''absoluta energía'' la ''arbitraria decisión de Argentina'' de expropiar el 51% de la petrolera Repsol YPF, y ha anunciado medidas ''claras y contundentes'' en defensa de los intereses de Repsol y de todas las empresas españolas en el exterior.

Tras una reunión de urgencia con Mariano Rajoy, los ministros de Industria y Exteriores han comparecido este lunes por la noche en la sede el Ministerio de Exteriores para valorar el anuncio de Cristina Fernández. José Manuel Soria y José Manuel García Margallo no han aclarado cuáles serán esas medidas que adoptará el Gobierno, aunque sí han asegurado que ya se está trabajando en ellas. Han matizado que se anunciarán ''cuando se considere oportuno''.

En palabras de García Magallo, la medida de las autoridades argentinas rompe el clima de cordialidad y amistad que ha presidido las relaciones entre ambos países. Los ministros han explicado que el anuncio de Argentina quiebra el acuerdo verbal al que se llegó en febrero, un acuerdo que establecía que cualquier tipo de diferencia debía ser resuelta amistosamente. A su juicio, durante este tiempo el Gobierno de Argentina ha estado cerrado a cualquier diálogo con España.

Por su parte, Soria ha señalado que se trata de una ''decisión hostil'' contra Repsol y, por tanto, contra España y contra el Gobierno español. Pese a entender que Argentina ha roto las reglas del diálogo, Soria ha confiado en que este "clarísimo gesto de hostilidad" no sea "el principio de una escalada que sólo contribuiría a agravar más una situación ya de por sí grave".

Asimismo, han anunciado que pedirán que esta medida se discuta en el pleno de Estrasburgo. García-Margallo, además, convocará este martes al embajador de Argentina en España para trasladarle el malestar del Gobierno.

El Gobierno argentino, que dirige Cristina Fernández, ha declarado este lunes de utilidad pública y sujeto a expropiación el 51% de petrolera YPF.

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X