Expropiación de YPF
Guardar
Quitar de mi lista

Repsol envía un mensaje 'de tranquilidad' a sus empleados

El presidente de la compañía, Antonio Brufau, ha asegurado a los trabajadores que la expropiación de YPF no afecta a la viabilidad de los proyectos de la empresa.
18:00 - 20:00
España y Repsol anuncian una batalla legal contra Argentina

El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha reiterado en una comunicación a los trabajadores del grupo que la expropiación de YPF no afecta a la viabilidad de los proyectos de la empresa, al tiempo que les ha pedido a sus empleados que transmitan este mensaje "de tranquilidad y continuidad".

En la misiva Brufau transmite su "afecto y apoyo" a los profesionales de YPF que sufrieron la "toma de control" de la sede de la compañía en Argentina y matiza al comienzo de la comunicación que escribe sus palabras "desde el total respeto a la sociedad y a las instituciones argentinas".

No obstante, califica la decisión de la presidenta del país, Cristina Fernández, de "ilícita y gravemente discriminatoria", al tiempo que considera que no justifica la utilidad pública que persigue, que socava la confianza inversora internacional en el país y que vulnera las obligaciones del Estado argentino tras la privatización de YPF.

El grupo afronta con una "lógica decepción" la noticia de la expropiación, dice Brufau, aunque prevé emprender medidas legales para preservar sus intereses y solicitar compensaciones por la medida.

Sin embargo, precisa que la expropiación no afecta a la viabilidad del proyecto empresarial de Repsol, ya que la producción de YPF se quedaba en Argentina, por lo que la medida no tendrá impacto ni en el precio ni en el abastecimiento del resto de mercados en los que opera la petrolera.

"Os pido que continuéis trabajando con la misma ilusión, el mismo empeño y compromiso personal con el que siempre lo habéis hecho. Os pido que compartáis este mensaje de tranquilidad y continuidad, además de con vuestros compañeros, con vuestro entorno más próximo, amigos y familiares", apunta Brufau en el mensaje.

Confianza en la justicia

El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha afirmado que "sí cree en la justicia" y que los tribunales son "tercos" y no responden "a la demagogia, sino a las valoraciones".

Antes de la inauguración de una refinería de Repsol en Cartagena (Murcia), Brufau ha asegurado que Argentina "deberá pagar el justiprecio por YPF, con una valoración que no hará (Axel) Kicillof (el viceministro argentino de Economía), quien de valorar empresas no sabe mucho", ha asegurado.

Para Brufau, "era de esperar" la reacción del Gobierno de Argentina, que ha disentido con la compañía española sobre la valoración de su participación en YPF.

"Repsol sí cree en la justicia, no como otros, que prueba han dado de ello. Los tribunales son tercos y no responden a la demagogia, sino a las valoraciones", ha añadido.

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X