Repsol-YPF
Guardar
Quitar de mi lista

España y EE. UU. acuerdan colaborar contra la expropiación de YPF

Los dos países analizarán "en qué podemos trabajar en el Banco Mundial, en el Fondo Monetario Internacional, en el G20, o en cualquier otra institución en que se pueda ejercer una acción de presión.
José Manuel García-Margallo estrecha la mano de Hillary Clinton. Efe.

España y EE. UU. han acordado hoy colaborar a nivel internacional para defender la legalidad y tratar de convencer al Gobierno argentino de que rectifique la expropiación de YPF a la petrolera española Repsol.

"Vamos a explorar todas las vías en las que podamos colaborar juntos para restablecer la legalidad internacional", ha declarado el ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, tras estudiar la situación con la secretaria de Estado de EE. UU., Hillary Clinton.

El ministro ha añadido que los dos países van a analizar "en qué podemos trabajar en el Banco Mundial, en el Fondo Monetario Internacional, en el G20, en el Club de París, en cualquier otra institución en que se pueda ejercer una acción para intentar que el Gobierno de Argentina rectifique".

García-Margallo ha recordado que están sobre la mesa "todas las medidas que se consideren oportunas y legalmente admisibles".

El titular español de Exteriores se ha reunido con Clinton de forma paralela a una reunión ministerial de la OTAN en Bruselas.

García-Margallo ha agradeció a la secretaria de Estado la clara posición en contra la expropiación manifestada ayer por un portavoz del Departamento de Estado en Washington.

El ministro de Exteriores ha avanzado que tras el Consejo de Ministros, tanto él como el titular de Industria y Energía, José Manuel Soria, hablarán en el Palacio de Santa Cruz, para explicar las medidas que el Gobierno adoptará dentro de sus competencias y las que piensa proponer a la Unión Europea.

Mañana habrá "una visión completa de qué es lo que queremos hacer", ha resumido.

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X