Recortes de Rajoy en Sanidad
Guardar
Quitar de mi lista

Bengoa alerta de la 'intervención del Estado en las autonomías'

El consejero de Sanidad no ha adelantado si se aplicará en Euskadi la exclusión de 425 medicamentos de la financiación pública.
El consejero vasco de Sanidad, Rafael Bengoa. EFE

El consejero vasco de Sanidad, Rafael Bengoa, ha afirmado que los recortes que el Gobierno central pretende aplicar a la sanidad constituyen "el principio de la intervención" del Estado en el actual modelo autonómico.

"Tienen prisa porque les interviene Europa y, entonces, ellos intervienen a las comunidades autónomas, cuando existe un marco legal que delimita que las competencias son nuestras. Este es el principio, ¿qué pasará dentro de seis meses?", ha dicho.

Bengoa ha comparecido hoy en una conferencia de prensa en Bilbao para explicar el contenido de la reunión del Consejo Interterritorial de Salud celebrado ayer en Madrid, en la que se habló del copago farmacéutico que se pondrá en marcha a partir del 1 de julio y de la lista de medicamentos que el Gobierno central quiere sacar de la financiación pública.

Según ha explicado, el posicionamiento del Ejecutivo vasco en contra del real decreto que regula estos recortes -que no se aplicarán en Euskadi, en virtud de otro decreto autonómico aprobado ayer-, no responde solo a una defensa del ámbito competencial, sino también a un intento de aportar otras soluciones "además de únicamente hincar el diente al ciudadano".

Ha mantenido que las medidas del Gobierno central son "injustas y equivocadas" y, ante las acusaciones de "insolidaridad" a Euskadi por parte de otras autonomías, ha hecho hincapié en que, en esta materia, el Ejecutivo vasco "no tiene que ser solidario ni con gobiernos ni con partidos, sino con las personas que sufrirán el impacto de esa medidas".

Respecto a la propuesta de excluir más de 400 medicamentos de la financiación pública, Bengoa ha reiterado que supone "una buena idea revisar periódicamente los medicamentos financiados", aunque ha puntualizado que dicha revisión debe basarse en el rigor científico.

"No hemos co-decidido esa lista y la tenemos que analizar", ha dicho, por lo que de momento no puede adelantar si se aplicará en Euskadi.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X