Recortes de Rajoy
Guardar
Quitar de mi lista

CCOO y UGT convocan una jornada de manifestaciones para el 19 de julio

Ciudadanos, en su mayoría funcionarios, se han concentrado este miércoles frente al Congreso.
Toxo y Mendez, durante una comparecencia. Foto: EITB.

sindicatos CC.OO., UGT y CSI-F consideran un "atropello" las medidas anunciadas este miércoles por Mariano Rajoy, y han convocado una jornada de manifestaciones en toda España para el 19 de julio. Los representantes de los sindicatos, además, han abandonado la reunión convocada por el Gobierno para explicar las medidas que afectan a los funcionarios.

Ignacio Fenández Toxo, secretario general de CC.OO., ha declarado, durante su discurso al término de la manifestación de los mineros en Madrid, que las nuevas medidas suponen "un atropello para todos", y ha denunciado que "no hay ni una sola para que los ricos, que están en el origen de la crisis, paguen por lo que está sucediendo".

Por su parte, Cándido Méndez, líder de UGT, en el mismo acto, ha dicho que las medidas de Rajoy son un tratamiento de choque "con más posibilidades de matar que de curar", y que es injusto centrar las medidas "en los parados, pensionistas y empleados públicos".

Los sindicatos reiteran su voluntad de celebrar en los próximos meses una consulta a la ciudadanía para que se pronuncie sobre los recortes sociales y laborales ante lo que consideran un "auténtico fraude político" de un Ejecutivo que gobierna con un programa que no presentó a las elecciones.

Los sindicatos plantan a Hacienda

Los sindicatos CCOO, UGT, CSIF, ELA y CIG se han levantado de la mesa general en la que el secretario de Estado de  Administraciones Públicas, Antonio Beteta, iba a explicar las medidas que ha anunciado este jueves el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Congreso de los Diputados.

Protesta de los funcionarios

Entre 250 y 300 funcionarios de edificios oficiales próximos al Congreso han comenzado a concentrarse a a mediodía en la Carrera de San Jerónimo, y más de 200 funcionarios se han reunido en los alrededores del edificio de Hacienda, donde han llegado incluso a entrar en la planta en la que iba a celebrarse la reunión. Los manifestantes pedían a voces a los representantes sindicales que no se sentaran a negociar con Administraciones Públicas.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X