Rajoy sube el IVA al 21% y quita una paga extra a los funcionarios
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha comparecido este miércoles en el pleno del Congreso de los Diputados de Madrid para presentar los últimos acuerdos europeos y los ejes de los próximos ajustes económicos que acometerá para reducir el déficit.
El presidente del Gobierno ha anunciado que, en su conjunto, el paquete de consolidación fiscal, incluyendo ingresos y reducción degastos, representará una cifra de 65.000 millones de euros en 2 años y medio, en torno a 6,5 puntos del PIB.
Subida del IVA
El presidente del Ejecutivo ha anunciado una subida del tipo general del IVA del 18 al 21 %, del 8 al 10 % en el caso del reducido, y el mantenimiento del 4 % en el tipo superreducido. Esta subida impositiva se aprobará en el consejo de ministros del viernes, y se aplicará a partir del domingo o lunes, después de que se haya publicado en el Boletín Oficial del Estado.
Además, ha adelantado que este viernes se realizará una reforma de la tributación medioambiental, impulsando en el sistema impositivo el principio de que "quien contamina, paga", al tiempo que se contemplará la subida de la imposición del tabaco.
Adicionalmente se realizarán modificaciones en el sistema de pagos fraccionados del Impuesto de Sociedades, ha añadido Rajoy.
Por el lado de las cotizaciones sociales, bajarán un punto en 2013 y un punto adicional en 2014.
También se reducirá la imposición sobre el empleo, todo ello en línea con las recomendaciones de la Unión Europea.
Reducción del 30 % de concejales
En lo que se refiere a las instituciones municipales, se reducirá un 30% el número de concejales por tramos de población establecido en el artículo 179.1 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General.
Otra de las novedades anuncia por el presidente español será la homogeneización y publicación de las retribuciones que tienen los alcaldes y concejales y, para ello, la ley de presupuestos fijará cada año los baremos en función de las características del municipio.
Rajoy ha señalado que su Gobierno acometerá la reforma de las administraciones con carácter inmediato, a fin de que prime la austeridad, aumente la eficiencia y se eviten duplicidades, atendiendo a la premisa de "una administración, una competencia".
Al mismo tiempo se reforzará el papel de las diputaciones provinciales para centralizar la prestación de servicios.
Con esta reforma, ha agregado Rajoy, se garantizará que los pequeños municipios puedan recibir servicios públicos adecuados a precios razonables y mejor gestionados.
Las estimaciones que maneja el presidente es que esta reforma supondrá un ahorro en torno a 3.500 millones.
Rajoy ha señalado que también se efectuará una drástica reducción e incluso eliminación de empresas públicas en el ámbito local.
Reforma de las pensiones
Rajoy ha adelantado que llevará al Pacto de Toledo un nuevo proyecto de ley sobre el sistema de pensiones para acelerar la aplicación del factor de sostenibilidad y abordar la jubilación anticipada.
Menos dinero para los paradosPor otro lado, los nuevos parados verán reducida su prestación por desempleo a partir del sexto mes, según ha anunciado hoy Mariano Rajoy, quien ha asegurado que no obstante, no se modificará el periodo máximo de la duración de esta ayuda, de 24 meses.
Para "incentivar la búsqueda activa de trabajo", aquellas personas que se incorporen al desempleo, verán reducida la prestación a partir del sexto mes del 60 % al 50 % de la base reguladora, ha explicado Rajoy.
El presidente del Gobierno ha anunciado que los funcionarios y altos cargos no cobrarán la paga de Navidad en 2012, pero que los empleados públicos la recuperarán como fondo de pensiones en 2015.
Ha explicado que es necesario adoptar esta medida "excepcionalmente y dadas las circunstancias de la economía".Ha concretado que se aplicará a los altos cargos de la administracióncentral, autonómica y local y ha pedido que a ella se sumen diputados y senadores. Sólo en el caso de los empleados públicos, la suspensión dela paga será compensada a partir de 2015 con la correspondienteaportación en forma de fondo de pensiones.
Al mismo tiempo, ha señalado que la partida de sueldos y salarios de laAdministración es una de las de mayor cuantía de los presupuestos y elnúmero de empleados públicos ha crecido desde 2007 en 289.000 personasmientras que en el sector privado se han destruido 2,9 millones deempleo.
También ha avanzado que se reducirá el número de días de libre disposición de los funcionarios, los llamados "moscosos".
Asimismo, ha adelantado que se ajustará el número de liberados sindicales a lo dispuesto estrictamente en la ley, se equipararán las condiciones en situación de incapacidad temporal a las del resto de trabajadores y se facilitará la movilidad de los empleados públicos.
Eliminación de la deducción por compra de vivienda
Comose esperaba, el presidente del Gobierno también ha anunciado que seeliminará la deducción por compra de vivienda a partir del año 2013.Recesión
Rajoy ha mostrado hoy una perspectiva para la economía más negativa para 2013 que lo que señalan las previsiones oficiales, dado que "todo apunta que la situación recesiva continuará, pero más cerca del 0 %", frente al crecimiento previsto del 0,2 % del PIB.
Rajoy ha recalcado que "en la situación actual hoy en España crecer y crear empleo no es posible, atravesamos la segunda recesión más grave de nuestra historia, con un decrecimiento de la actividad económica cercana al 2 %", ha recordado.
Déficit público
Te puede interesar
Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"
El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.
Talgo y Sidenor, dos colosos de la industria vasca
El primero es un referente en el sector ferroviario, mientras que la segunda compañía es líder en la siderurgia.
El consorcio encabezado por Sidenor cierra la compra del 29,76 % de Talgo por 156 millones
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido temporalmente la cotización de Talgo tras la firma del contrato de compraventa con el consorcio encabezado por Sidenor, que ratifica el acuerdo preliminar alcanzado el pasado mes de febrero y abre la recta final del proceso de adquisición.
Las obras de la variante sur ferroviaria de Bizkaia comenzarán antes de que acabe el año
La consejera de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, Susana García Chueca, ha explicado que el desarrollo de las obras supondrá que los trenes de mercancías no tendrán que atravesar el "corazón" de Santurtzi, Portugalete, Sestao y Barakaldo, "por cuya red de ancho ibérico seguirán circulando únicamente los trenes de cercanías".
A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra
El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula.
"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”
El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia.
El Departamento de Gobernanza destinará 167,5 millones en 2026 a consolidar una Administración más ágil
Además, según ha anunciado la consejera Ubarretxena, el Gobierno Vasco aunará las Ofertas Públicas de Empleo de 2023, 2024 y 2025 y sacará un total de 1700 plazas en la Administración General aunque no se hará una única convocatoria, sino que se será por escalas.
El Gobierno Vasco suma 8 nuevos inspectores para intensificar el control de las viviendas de uso turístico
El consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha presentado este jueves en el Parlamento Vasco el presupuesto del Departamento para 2026, que asciende a 56,6 millones de euros, una bajada de un 2 % debido a que ya no se recibirán los fondos europeos.
Mikel Jauregi: "Con el hidrógeno verde perderemos dependencia"
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad ha afirmado en "Egun on Euskadi" que "la dependencia que teníamos en su día de Rusia se ha acabado, pero ahora dependemos de Norteamérica". "Hagamos una energía europea", ha añadido el consejero.
Bruselas acelera los plazos del TAV entre Lisboa y París y el Gobierno Vasco celebra el impulso del proyecto
El Gobierno Vasco recibe las noticias que llegan desde Bruselas con prudencia. El lehendakari Imanol Pradales, que en enero se reunió con el comisario europeo de Transportes, Apostolos Tzitzikostas, ha comprobado que los compromisos adquiridos para impulsar el TAV hacia Iparralde y Francia avanzan.