Liberalización del mercado
Guardar
Quitar de mi lista

Los comercios tendrán libertad para hacer rebajas todo el año

Elevan de 8 a 10 los festivos en los que podrán abrir y se obliga a varias ciudades a liberalizar horarios en zonas turísticas. Además, incrementan de 72 a 90 el número de horas semanales de apertura.
18:00 - 20:00
Los comercios podrán hacer rebajas todo el año

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un real decreto ley de medidas liberalizadoras del comercio que, entre otras cuestiones, permitirá a los comerciantes hacer rebajas durante todo el año, eleva de 8 a 10 los festivos en los que podrán abrir y obliga a varias ciudades a liberalizar horarios en zonas turísticas, entre ellas Bilbao.

Hasta ahora, las rebajas sólo podían tener lugar dos veces al año, una coincidiendo con el principio del año y otra en torno a las vacaciones de verano, y tenían que durar como mínimo una semana y como máximo dos meses. En función de estas reglas generales, cada comunidad autónoma fijaba el calendario de rebajas.

Ahora, los comerciantes podrán adaptarlo a los "periodos de mayor interés comercial y de los consumidores", con la excepción de las rebajas de verano de este año, que deberán respetarse. Ahora, el comerciante podrá combinar en una mismo periodo las rebajas con cualquier otra promoción y no será necesario que antes de rebajar un producto este haya sido ofertado con anterioridad con un precio sostenido durante un tiempo.

De 8 a 10 los festivos y domingos

Tal y como se había anunciado, el Gobierno ha elevado de ocho a diez el número de domingos y festivos en los que puede abrir el comercio y obligará a grandes ciudades turísticas, entre ellas Bilbao, a liberalizar totalmente los horarios en las zonas con mayor afluencia de visitantes.

Adicionalmente, se incrementa de 72 a 90 el número de horas a la semana que puede abrir una tienda en días laborables y se liberalizan los horarios para todos los establecimientos de menos de 300 metros cuadrados, frente al límite de 150 metros fijado en algunas autonomías.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X