Tras las medidas de Rajoy
Guardar
Quitar de mi lista

UGT y CCOO auguran 'una gran movilización consensuada en septiembre'

Los principales sindicatos estatales han denunciado que los ajustes aprobados "no son la hoja de ruta para salvar a España". Además, no descartan en absoluta una nueva huelga general.
Los secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo. Foto: EFE

Los secretarios generales de UGT y CC.OO., Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, respectivamente, han advertido este sábado de que los ajustes aprobados por el Gobierno "no son la hoja de ruta para salvar a España", sino para hundirla más, y han afirmado que no descartan en absoluto recurrir a la huelga general para expresar su rechazo a estas medidas.

"En septiembre habrá una gran movilización. Ya veremos de qué tipo. Queremos consensuarlo. Pero esto va a tener una contestación fortísima", ha dicho Toxo, que ve normal que la gente haya empezado a salir a las calles para expresar su indignación.

"Hay que pasar de la resignación a la lucha activa contra estas políticas. En septiembre, la sociedad española tiene que volver a expresar su rechazo y nosotros pondremos el cauce", ha apuntado Toxo, que ha avisado de que habrá nuevas "entregas" de recortes cuando se presenten los Presupuestos de 2013 y cuando comunidades y ayuntamientos tengan que corregir sus cuentas para cumplir con los objetivos de déficit.

De momento, a falta de concretarse el formato de esa gran movilización de septiembre, en la que los sindicatos quieren introducir "innovaciones", los líderes sindicales han hecho un llamamiento a la sociedad española para movilizarse y participar en las más de 70 manifestaciones que se celebrarán el próximo 19 de julio.

"Ajustes clasistas"

Los dirigentes sindicales han denunciado que los ajustes aprobados son "clasistas", van contra los parados, contra los empleados públicos, contra autónomos y profesionales, contra las pymes, causará un incremento "muy serio" del desempleo, supone un "golpe brutal" a las capas medias y aventura un "nuevo asalto a las pensiones".

"Aquí prácticamente no se salva ni Dios, sólo las grandes empresas de la CEOE", ha señalado Méndez, a lo que Toxo ha añadido que "no hay ninguna medida para favorecer el empleo, ni de los parados ni de los jóvenes" en todo el decreto.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X