BCE
Guardar
Quitar de mi lista

La UE acuerda in extremis que el BCE supervise a los grandes bancos

Tal y como quería Alemania, el BCE no supervisará finalmente a todos los bancos europeos, sino solo a los más grandes, unos 100.
Mario Draghi, presidente del BCE. EFE

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) alcanzaron hoy in extremis, horas antes de la cumbre de líderes que prevé aprobar una hoja de ruta cuyo primer pilar es la unión bancaria, un acuerdo sobre el marco legal que permitirá a Europa crear un supervisor bancario único.

"íAcuerdo histórico sobre el supervisor!", tuiteó el comisario europeo de Mercado Interior y Servicios Financieros, Michel Barnier, tras 14 horas de reuniones.

El alivio del político francés era visible en la rueda de prensa posterior al Consejo de ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin), dado que el acuerdo permitirá a los jefes de Estado y de Gobierno celebrar el éxito en la cumbre que celebran hoy y mañana.

Según dijo Barnier, el supervisor bancario -en el que participarán los diecisiete países de la eurozona y los Estados miembros de fuera del euro que lo deseen- estará operativo el 1 de marzo de 2014, con una cierta flexibilidad.

El BCE necesitará un año para preparar los reglamentos y reunir al personal necesario, entre otros procesos, explicó.

Finalmente, el Banco Central Europeo (BCE) no supervisará a todos los bancos como quería inicialmente la Comisión Europea y varios países, entre ellos España y Francia, en una clara victoria para Alemania que temía por sus bancos regionales.

El BCE supervisará directamente a los bancos cuyos activos superan 30.000 millones de euros o el 20 % del PIB del país miembro participante, lo que serían unas cien entidades, según fuentes europeas.

Te puede interesar

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X