Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Biurrun pide al legislador poner límites al 'descontrol' bancario

La presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco afirma que "la banca y quienes han gobernado deberían estar flagelándose por lo que han hecho y han permitido".
Biurrun considera que las normas de regulación bancaria son 'manifiestamente insuficientes'.

La presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Garbiñe Biurrun, ha considerado que la multiplicación de desahucios y el cobro de intereses de demora han demostrado que la Ley hipotecaria "es insoportable" y se debe reformar para poner un límite al "descontrol" del sector bancario.

En una entrevista en Radio Euskadi, Biurrun ha valorado la resolución de un juzgado de Amurrio de anular las cláusulas sobre los intereses de demora aplicados por varias entidades bancarias y de crédito, que oscilaban entre el 18 y el 25%, al entender que son "abusivos".

La magistrada ha opinado que las normas que han regido el sistema bancario español han sido "manifiestamente insuficientes" para controlar su actividad como lo ha demostrado "el volumen elevadísimo de créditos hipotecarios concedidos" durante años, en cifras muy superiores a los de cualquier otro país del entorno, que ha derivado en un endeudamiento familiar "sin límite".

Otro ejemplo de esa falta de control del sistema bancario son, a juicio de Biurrun, las acciones preferentes "concedidas a ciudadanos inocentes".

"Deberían estar flagelándose"

Por todo ello, Garbiñe Biurrun ha opinado que "la banca y quienes han gobernado deberían estar flagelándose por lo que han hecho y han permitido", y deberían asumir sus responsabilidades ante esas situaciones.

Te puede interesar

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X