Reformas
Guardar
Quitar de mi lista

La CEOE pide profundizar la reforma laboral

Una de las principales preocupaciones de los empresarios se centra en los problemas que tienen en los tribunales para sacar adelante los expedientes de regulación de empleo.
Juan Rosell, presidente de la CEOE. Foto: EFE

La CEOE cree que es necesario seguir profundizando en la reforma laboral, que en febrero cumplirá su primer año de vigencia, al considerar que se ha quedado corta y que es preciso clarificarla más.

Fuentes de la patronal han indicado que una de las principales preocupaciones de los empresarios se centra en los problemas que se están encontrando en los tribunales para sacar adelante expedientes de regulación de empleo (EREs).

La reforma laboral elimina la necesidad de contar con una autorización administrativa para poder plantear un ERE y deja la puerta abierta a que en su tramitación el juez encuentre errores de forma o considere no suficientemente justificado el procedimiento.

Las mismas fuentes, que indicaron que desde CEOE se ha expuesto esta cuestión en algún encuentro informal con la ministra de Empleo, Fátima Báñez, apuntan que los empresarios tienen como referente a Alemania, donde la tasa de paro se sitúa en el 6,9%, tras cuatro reformas laborales en los últimos años, de las que "la última ha sido la más ajustada".

En este sentido, consideran que en España, donde se han aprobado dos de estas reformas desde 2010, "queda mucho camino por profundizar", como incluso plantearon en un comunicado este jueves tras conocer los datos de paro y afiliación del mes de diciembre.

En dicha nota, la patronal consideró necesario "seguir avanzando en medidas de flexibilidad y en la moderación salarial, en los términos previstos en el II Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva", para lograr competitividad y acercar la recuperación económica y del empleo.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más