Congreso de los Diputados
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy anuncia que el déficit público de 2012 fue del 6,7% del PIB

Se trata de un dato cuatro décimas superior al objetivo marcado por la UE. Por otro lado, ha criticado que el PSOE se abstuviera en el acuerdo anticorrupción, y niega impuestos a medida para Eurovegas
18:00 - 20:00
Rajoy anuncia que el déficit público de 2012 fue del 6,7% del PIB

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha anunciado hoy que el déficit público del año pasado fue del 6,7% del producto interior bruto (PIB).

Rajoy ha dado este dato en la sesión de control del Congreso y en respuesta al líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba.

El jefe del Ejecutivo ya anunció la semana pasada, en el debate sobre el estado de la nación, que el saldo negativo de las administraciones públicas se había situado por debajo del 7% del PIB aunque no especificó la cifra exacta, que ha dado hoy y que es, por tanto, cuatro décimas superior al objetivo de déficit marcado para ese ejercicio (era del 6,3 % del PIB).

Rajoy ha subrayado que la reducción del déficit público hasta la cifra anunciada es fruto del "enorme esfuerzo" hecho por la sociedad y ha destacado también el ajuste en el déficit estructural, que ha cifrado en 3,5 puntos.

El presidente del Gobierno ha asegurado que esto "no lo había logrado ningún otro país de la OCDE".

Mariano Rajoy ha señalado en su intervención que esta cifra de déficit "sin duda alguna aumenta la confianza en España" y hace que en el Ejecutivo sigan "convencidos" de que su política económica es la correcta, aunque todavía, ha admitido, "no se han producido resultados".

Rubalcaba ha instado a Rajoy a que haga una política que "priorice el crecimiento" frente al ajuste presupuestario.

El líder socialista también ha reprochado a Rajoy que el Gobierno le haya dado "otra vuelta de tuerca a la precariedad laboral" en su último decreto ley sobre medidas económicas, un conjunto de iniciativas que, por otra parte, Rubalcaba ve "insuficiente" y "pensado para salir en el telediario".

Corrupción

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha reprochado al PSOE que se aisle de los "consensos básicos" con su abstención ayer en el acuerdo contra la corrupción aprobado en el Congreso.

Así le ha respondido la vicepresidenta en la sesión de control al Gobierno en el pleno del Congreso a la portavoz del PSOE, Soraya Rodríguez, que ha cuestionado la credibilidad del Gobierno para dar explicaciones sobre corrupción mientras no soluciona el 'caso Bárcenas'.

"Mientras viven amenazados por un ataque de ansiedad de Bárcenas, me gustaría que a alguien le diera un ataque de dignidad, por ejemplo a usted", ha dicho Rodríguez a la vicepresidenta.

Eurovegas

Por otro lado, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha afirmado hoy que el Gobierno no cambiará la legislación tributaria para que se pueda beneficiar Sheldon Adelson y su macrocomplejo de ocio y casinos Eurovegas, y que no habrá "trajes a medida" para nadie "por importante que sea la inversión".

Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, y en respuesta a una pregunta de la diputada socialista madrileña Delia Blanco, Montoro ha insistido en que el Gobierno no puede modificar la ley para proyectos concretos en materias como el pago de determinados impuestos o de las cotizaciones sociales de los trabajadores.

"No vamos a hacer ninguna modificación", ha reiterado, antes de recordar que la legislación sobre el juego es competencia de la Comunidad de Madrid y que los ayuntamientos también tienen capacidad para hacer bonificaciones "en determinados ámbitos".

Reforma de la educación

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha negado que el anteproyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) vaya en contra del sistema educativo público, pues, según ha recordado, es donde estudia "el 70% de los niños y niñas de este país".

El PSOE ha denunciado que es una ley "contra los que fracasan" en favor de un sistema "elitista", al tiempo que le ha pedido que "retire la ley y comience de nuevo".

"Como es natural, la reforma apuesta por la educación pública, que es la que recibe la mayoría de los niños y niñas de España", ha insistido el ministro.

Según Wert, la ley contiene "algo esencial", que es poner "remedio" a la "falta de autonomía" de los centros públicos, que, según ha advertido, compiten con los privados "con un brazo atado a la espalda" porque "no tienen autonomía curricular, ni capacidad para seleccionar sus profesores o administrar sus propios recursos".

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más