El PSE presenta 115 enmiendas a los presupuestos vascos
El PSE ha registrado esta tarde en el Parlamento Vasco 115 enmiendas parciales "que llevan comprometidas la firma del PNV" al proyecto de presupuestos del Gobierno de Iñigo Urkullu para 2014.
Según ha informado el PSE en una nota, esas 115 enmiendas proponen actuaciones por valor de 25,4 millones de euros y persiguen "apuntalar los servicios públicos, el impulso de la actividad económica y a las asociaciones que crean cultura".
La mayoría de las enmiendas, que se traducen en 84 aportaciones ya que algunas se refieren a un mismo asunto, recogen el contenido del pacto fiscal y económico que PNV y PSE firmaron en octubre, aunque según han explicado fuentes socialistas las enmiendas presupuestan de forma concreta estas iniciativas.
Así, destacan los 2,75 millones para el Metro de Donostialdea, con el compromiso de iniciar los trabajos en 2014 y con partidas plurianuales añadidas hasta la conclusión de la obra en 2020 por valor de 87,7 millones de euros.
También se determinan las aportaciones a los hospitales guipuzcoanos de Eibar (1,5 millones) y Zumarraga (800.000 euros) y al centro de salud de Retuerto, en Bizkaia (600.000).
Entre las enmiendas socialistas también figura una partida de dos millones para el Parque Empresarial de Burtzeña, en la localidad de Barakaldo, una de las zonas con la tasa de desempleo más alta de Euskadi.
Los socialistas, que la semana pasada ya anunciaron que facilitarían la aprobación de las cuentas, han explicado que sus enmiendas han sido "acordadas" con el Gobierno Vasco en "intensas" conversaciones y que han sido registradas con la firma del PNV, con lo que saldrán adelante en el Parlamento de Vitoria.
EH Bildu
Hoy también ha presentado sus enmiendas parciales EH Bildu, que tiene previsto registrar en el Parlamento más de un centenar por un valor cercano a los 1.600 millones de euros. No obstante, este grupo también ha registrado una enmienda a la totalidad, al igual que ha hecho UPyD.
El PP va a apurar los plazos hasta mañana, cuando termina el plazo para presentar enmiendas, para desvelar si tomará el mismo camino o si, por el contrario, mantendrá su mano tendida al Gobierno Vasco para lograr un acuerdo presupuestario "a futuro" que no se limite a 2014.
Por su parte, el PNV tiene intención de presentar también mañana sus enmiendas parciales al proyecto presupuestario.
Más noticias sobre economía
El Gobierno Vasco deniega la autorización ambiental a los parques eólicos de El Haya 1 y 2 en Balmaseda
La compañía Side Recovery Systems pretende instalar cuatro aerogeneradores en Kolitza, pero, según el informe del Ejecutivo, la zona es refugio del alimoche.
El IPC baja en Euskadi una décima en julio y sube un 0,2 % en Navarra
En términos interanuales, la inflación se sitúa en el 3 % en Euskadi y en el 2,7 % en Navarra, la misma que la media estatal.
Statkraft estudiará si presenta recurso a la declaración negativa de impacto ambiental del parque eólico Piaspe
Argumentan que el parque eólico, planeado en los municipios guipuzcoanos de Azpeitia, Zestoa y Errezil y frenado por la resolución ambiental desfavorable, fue diseñado para "tratar de impulsar la socialización de la energía, buscando la implicación de empresas, administraciones y comunidades locales".
El Gobierno Vasco deniega la autorización para construir el parque eólico Piaspe
La empresa noruega Statkraft tenía previsto construir el parque entre Azpeitia, Zestoa y Errezil, pero el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad ha emitido una declaración de impacto ambiental negativo del proyecto y de sus infraestructuras de evacuación energética.
El BBVA mantiene su oferta y sigue adelante con la OPA sobre el Sabadell
La decisión del grupo que preside Carlos Torres de mantener la opa llega una semana después de que los accionistas del Banco Sabadell aprobaran casi por unanimidad la venta de su filial británica TSB al Banco Santander.
Huelga en la centralita de la Policía Municipal de Bilbao durante Aste Nagusia
ELA ha denunciado que ni el Consistorio ni la subcontrata Lanalden quieren negociar la mejora de las condiciones laborales de los cinco profesionales que conforman el servicio.
El Gobierno Vasco da luz verde a la construcción de dos plantas solares en Álava, una en Agurain y otra en Respaldiza
El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado este jueves la Declaración de Impacto Ambiental de sendos proyectos. Las instalaciones sumarían una superficie de 32 hectáreas y una potencia de más de 20 megavatios.
EHNE denuncia que el Gobierno de Navarra ha incumplido el protocolo acordado contra incendios
Los recortes que el Gobierno de Navarra ha impuesto al sector primario para evitar incendios ha generado polémica, y el sindicato de agricultores EHNE ha denunciado que el Departamento de Interior ha incumplido el protocolo contra incendios que habían pactado.
Los aranceles de Trump tendrían un impacto de unos 400 millones en Euskadi, mientras que en Navarra rondaría los 73 millones
Debido a las exportaciones de ambos territorios, la guerra comercial dejaría consecuencias desiguales en Hego Euskal Herria. Los sectores más perjudicados son la automoción, la máquina-herramienta, el acero y el vino.
El 26% de los hurtos en tiendas se da en verano con vinos, embutidos y cremas faciales como lo más sustraído
La categoría que corresponde a alimentación y bebidas encabeza el ranking estatal elaborado por Nielsen, seguida por los productos de cuidado personal.