Presupuestos 2014
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu: 'El acuerdo PNV-PP abre la puerta a más recortes sociales'

La coalición acusa a Urkullu de renunciar a ejercer la soberanía para "revertir" la crisis económica.
Oskar Matute parlamentario de EH Bildu. Foto: EiTB

EH Bildu advierte que el acuerdo presupuestario suscrito entre el Gobierno Vasco y el PP "abre la puerta a más recortes sociales", y además ha acusado al PNV de renunciar a ejercer la soberanía para "revertir" la crisis económica. La coalición abertzale sostiene que dicho acuerdo convierte la austeridad en "dogma de fe".

Los parlamentarios de EH Bildu, Maite Beitialarrangoitia y Oskar Matute, han comparecido este miércoles en rueda de prensa para analizar el pacto que suscribieron ayer el consejero de Hacienda, Ricardo Gatzagaetxebarria, y el portavoz económica del PP, Anton Damborenea.

Beitialarrangoitia y Matute han asegurado que el acuerdo "abre la puerta a más recortes en sanidad, educación y servicios sociales, sigue fiel y servilmente los dictados de Madrid y Bruselas, prioriza el pago de la deuda a responder a las necesidades reales de los ciudadanos, mantiene una defensa de la economía especulativa y obedece a los intereses financieros y especulativos". "Castiga a los ciudadanos y los condena a la precariedad y perder capacidad especulativa", han señalado.

Para la coalición independentista el consenso en gestión presupuestaria de PNV y PSE "sólo va a traer más paro al cerrar la puerta a utilizar herramientas propias" para salir de la crisis, defender la industria y crear empleo. "No resuelven los problemas diarios ni construyen una sociedad empoderada, libre y con capacidad de decidir".

"Este acuerdo da prioridad al bienestar de unos pocos y (el Gobierno de Urkullu) acepta su papel limitado, su soberanía secuestrada para cambiar una realidad precaria para la mayoría de los ciudadanos", ha añadido Matute.

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X