Euskadi afronta un 2014 con 'buenas expectativas', según Urkullu
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha lanzado un mensaje de "confianza" en el inicio de la recuperación de la economía vasca, que ha fundamentado en las "buenas expectativas" de sectores como la industria, las cifras "récord" en exportaciones, la "solvencia financiera" de las instituciones o los acuerdos alcanzados en las últimas semanas por el PNV, el PSE y el PP.
Urkullu ha respondido este viernes, durante el pleno de control que celebra el Parlamento vasco, a varias preguntas sobre la situación de la economía y de las empresas de Euskadi.
El presidente del Gobierno vasco ha asegurado que las previsiones que maneja su gabinete permiten afrontar el próximo año con una "mayor confianza".
De hecho, en referencia a la previsión de un incremento del 0,9% en el Producto Interior Bruto (PIB) de 2014, ha destacado que la economía podría crecer en los próximos doce meses "cerca de un uno por ciento".
"Estamos dejando atrás la recesión; todos los indicadores apuntan un leve comienzo del crecimiento tras ocho trimestres seguidos de recesión", ha señalado. En la misma línea, ha destacado que en 2014, el paro "se va a estabilizar", y que incluso al cierre del año será "ligeramente inferior" al de este año.
Por otra parte, ha recordado que las exportaciones han crecido un 4,4%, y que "todo apunta" a que este ejercicio acabará con una cifra "récord" de exportaciones que podría llegar a los 20.000 millones de euros. Urkullu ha asegurado que existen "buenas expectativas" en sectores relevantes como la industria, y que se están produciendo "buenas noticias" en áreas como la aeronáutica, los transportes, la energía o la industria naval.
Propuesta para la paz
Por otro lado, Urkullu ha recordado que ha planteado al presidente del Gobierno del PP, Mariano Rajoy, una propuesta global para la paz y la convivencia", y ha asegurado que lo hará "todas las veces que sean necesarias".
El lehendakari ha insistido en que no entregó a Rajoy "un plan de excarcelación" de presos, como ha asegurado el portavoz de UPyD, Gorka Maneiro.
En este sentido, ha reiterado que entregó al máximo representante del Ejecutivo del PP "diversos documentos relacionados con la paz y la convivencia", en el que se aborda el tema del desarme, el desmantelamiento de ETA, las víctimas "y la necesidad de memoria, verdad y justicia, la reparación y el pago de indemnizaciones, y el necesario reconocimiento del injusto daño causado por ETA".
Te puede interesar
Las cofradías vascas crean Kofradia Basque Seafood para modernizar la pesca de bajura
Las federaciones de Bizkaia y Gipuzkoa, junto con la sociedad pública Hazilur, han constituido en Ondarroa la empresa Kofradia Basque Seafood S.A. Entre las principales novedades, la compañía desarrollará una nueva línea de productos de cuarta y quinta gama, basada en la elaboración de pescado fileteado, envasado y listo para cocinar.
El Gobierno Vasco aprueba un presupuesto récord de 596 millones para impulsar 3.669 viviendas en 2026
El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana ha presentado unas cuentas históricas para 2026, con un aumento del 14 % respecto al año anterior. El consejero Denis Itxaso ha anunciado que se pondrán en marcha más de 1.700 nuevas viviendas protegidas y que Visesa será reconocida como medio propio.
Educación presenta un presupuesto de 3346 millones y destaca el aumento en personal y programas de inclusión
Begoña Pedrosa ha desglosado presentado en el Parlamento Vasco unas cuentas que buscan el “fortalecimiento de los servicios públicos esenciales, poniendo el foco en los problemas reales de la ciudadanía”.
Imanol Pradales: "EHU nunca en su historia ha contado con tantos recursos"
El lehendakari ha afirmado que el presupuesto de EHU se incrementará en 6,9 % en 2026 y ha añadido que en 2025 ha tenido un aumento del 5,2 %. Por lo que ha querido subrayar que en dos años el incremento del presupuesto ordinario será del 12 %.
Bengoetxea reclama respeto institucional para EHU y pide una reunión urgente con el lehendakari
Es la respuesta que ha dado el rector de Euskal Herriko Unibertsitatea al consejero Pérez Iglesias que ha negado en el Parlamento Vasco que la universidad pública esté infrafinanciada y ha afirmado que el presupuesto asignado para 2026 es una "cifra récord".
Así será el nuevo Estatuto del Becario: compensación de gastos, límite de prácticas y más control a las empresas
El Gobierno de España ha aprobado el anteproyecto del Estatuto del Becario, que busca asegurar los derechos de las personas en formación práctica.
La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones
Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.
Pérez Iglesias subraya el "firme compromiso" del Gobierno Vasco con EHU
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha subrayado que los 339 millones de euros de aportación ordinaria que los presupuestos vascos asignan a la EHU para el próximo año supone una "cifra récord", un incremento del 6,9 % respecto a la asignación de 2025.
La tasa de paro sube un 0,60 % en la CAV y un 2,04 % en Navarra en octubre, respecto al mes anterior
Sin embargo, con relación al mismo mes de 2024, la tasa de paro ha descendido un 0,82 % en la CAV y un 3,75 % en Navarra. Por otra parte, la afiliación a la Seguridad Social ha aumentado en Euskadi un 1,32 % y en Navarra un 0,89 %, respecto a septiembre.
La plantilla de Petronor continúa en huelga indefinida y el comité de empresa niega una 'guerra de vestuarios'
El 80 % de la plantilla ha votado en contra del pacto alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical, por lo que el conflicto se dirimirá finalmente en los tribunales. Petronor continúa en parada desde hace mes y medio.