Decreto
Guardar
Quitar de mi lista

La jornada anual de los funcionarios será de 1.614,5 horas

En el decreto aprobado por el Gobierno Vasco, se fija que el personal de la Administración autonómica tiene derecho a cuatro días libres, uno más que en 2013
Josu Erkoreka, portavoz del Gobierno Vasco. Imagen de archivo.

El Gobierno Vasco ha aprobado el decreto que mantiene para este año el incremento de la jornada laboral para los cerca de 70.000 empleados públicos. Por segundo año consecutivo, la jornada anual se fijará en 1.614,5 horas. Además, el Ejecutivo ha aprobado un segundo decreto que mejora los complementos retributivos en caso de baja.

Hasta 2013, la jornada laboral de los funcionarios estaba fijada en 1.592 horas, una cifra que el pasado año se elevó hasta las 1.614,5 horas. El Ejecutivo vasco ya anunció el pasado mes de noviembre su decisión de mantener este incremento en 2014, pese al rechazo de los sindicatos del sector a la medida.

Del total de horas de la jornada laboral hay que descontar los días de libre disposición, los espacios de descanso a los que los funcionarios tienen derecho dentro de su horario laboral y los permisos de otra naturaleza. Desde el Gobierno se ha destacado que el personal de la Administración autonómica tiene derecho a cuatro días libres, uno más que en 2013, lo que supone 30 horas al año.

La distribución de estas horas anuales en jornadas semanales, así como los horarios del personal público, deberán negociarse en las distintas mesas sectoriales de la Administración Pública Vasca.

Decreto sobre retribuciones

Además, el Ejecutivo ha aprobado el decreto sobre retribuciones y mejoras voluntarias de incapacidad temporal y de determinados permisos. Los funcionarios, entre el primer y el tercer día de baja, cobrarán siempre el 50 por ciento de su salario, cuando en la actualidad sólo perciben esta cantidad en la primera semana de ausencia.

Entre el cuarto y el vigésimo día, cobrarán el 75 por ciento en todas las bajas, mientras que a partir de los 20 días de ausencia percibirán el cien por cien de su salario. Además, cobrarán el cien por cien de sus retribuciones en caso de hospitalización o intervención quirúrgica, parto, adopción, paternidad y en otras situaciones similares.

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más