Lehendakari: 'La economía vasca está virando hacia el crecimiento'
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado que la economía vasca "está virando hacia el crecimiento", un cambio de tendencia que confía en que se traduzca en la creación de empleo neto en 2015.
Urkullu ha presidido este martes, en la sede de la Presidencia del Gobierno Vasco, en Vitoria-Gasteiz, la ceremonia de entrega de los Premios Korta, los galardones instaurados en memoria del empresario guipuzcoano José Mari Korta, asesinado por ETA en 2000.
En su intervención, el lehendakari ha recordado la figura y la trayectoria de Jose Mari Korta. Además, ha afirmado que "la memoria no es una mera rememoración del pasado", sino que resulta "un cimiento imprescindible para construir el futuro". "No hay reconciliación, no hay convivencia en paz, no hay futuro sin memoria", ha señalado.
Urkullu ha destacado la labor de los cuatro premiados en esta edición de los galardones -los empresarios Manuel Iralagoitia, Teodoro Cid, Xabier Irala y Ricardo Garate--, que ha citado como "ejemplo de honradez, esfuerzo y compromiso".
Llamamiento al "diálogo social"
El lehendakari también se ha referido a la situación económica y laboral de Euskadi. En este punto, ha hecho un llamamiento al "diálogo social", del que ha afirmado que se trata de "una herramienta de trabajo de primer orden" y ha reivindicado un modelo de relaciones laborales "que supere el eje de la confrontación y se base en la cooperación".
Urkullu ha asegurado que "la economía vasca está virando hacia el crecimiento". Según ha indicado, el presupuesto para 2015 destinará 1.200 millones de euros a inversión, lo que supone que "por primera vez desde el inicio de la crisis", el Ejecutivo destinará "más recursos a la inversión que al endeudamiento". En este sentido, ha insistido en que se prevé que en 2015 Euskadi "vuelva a la creación de empleo neto".
Ausencias
La ceremonia ha contado con la presencia de representantes de todos los partidos vascos, salvo EH Bildu, formación que en anteriores ocasiones sí había estado presente en el acto de entrega de estos premios.
La Diputación de Gipuzkoa y las Juntas Generales de ese territorio, presididas por la coalición abertzale, tampoco ha enviado a ningún representante, después de que la presidenta de la Cámara foral, Lohitzune Txarola, denunciara que en toda la historia de estos galardones no se haya premiado a ninguna mujer.
Trayectoria de los premiados
Teodoro Cid Chamorro (León, 1948) estudió Maestría Industrial y fue fundador de Talleres Eléctricos JOLMA. Es miembro del Comité Ejecutivo y Junta Rectora de SEA Empresarios Alaveses, y secretario de la Federación nacional de Instaladores de Telecomunicaciones.
Xabier de Irala Estévez (Nueva York, 1946) es ingeniero industrial y alto directivo en destacadas instituciones y empresas. Ha sido presidente de BBK e Iberia, y consejero delegado y director financiero de General Eléctrica Española.
Ricardo Garate Cruzelegui (Bilbao, 1954) es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Deusto. Es presidente del Grupo Unceta y consejero de Empresa Comercial Arrate y Bodegas LAN. Además, ha sido vicepresidente de la patronal guipuzcoana Adegi.
Manuel Iraolagoitia Oregui (Eibar, 1938) estudió en la Escuela de Armería de Eibar (Gipuzkoa). En 1958, junto a Juan Marcos Lopez de Guereñu y Alberto Eibar, creó la empresa MICRODECO, dedicada a trabajos de alta precisión para el sector de la automoción.
Te puede interesar
Movilidad Sostenible contará con 581,7 millones para “impulsar el ferrocarril como forma de transporte”
La construcción y mejora de infraestructuras ferroviarias se lleva gran parte de la inversión. También se quiere culminar la interoperabilidad de las tarjetas Bat, Barik y Mugi y establecer como estructural la gratuidad del transporte hasta los 12 años.
El gasto público vasco en Salud en el 2026 será de 2400 euros por persona
Los presupuestos de Salud para 2026 crecen un 4,1 % y priorizan la consolidación de personal, la modernización de infraestructuras y la ampliación de programas de vacunación y prevención.
Juan Ignacio Pérez Iglesias: "Estoy preocupado y triste"
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, ha señalado que está dispuesto a hablar "lo que haga falta", pero ha afirmado que cree que se está perdiendo una gran oportunidad magnífica para hacer grandes cosas en la EHU.
Las cofradías vascas crean Kofradia Basque Seafood para modernizar la pesca de bajura
Las federaciones de Bizkaia y Gipuzkoa, junto con la sociedad pública Hazilur, han constituido en Ondarroa la empresa Kofradia Basque Seafood S.A. Entre las principales novedades, la compañía desarrollará una nueva línea de productos de cuarta y quinta gama, basada en la elaboración de pescado fileteado, envasado y listo para cocinar.
El Gobierno Vasco aprueba un presupuesto récord de 596 millones para impulsar 3.669 viviendas en 2026
El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana ha presentado unas cuentas históricas para 2026, con un aumento del 14 % respecto al año anterior. El consejero Denis Itxaso ha anunciado que se pondrán en marcha más de 1.700 nuevas viviendas protegidas y que Visesa será reconocida como medio propio.
Educación presenta un presupuesto de 3346 millones y destaca el aumento en personal y programas de inclusión
Begoña Pedrosa ha desglosado presentado en el Parlamento Vasco unas cuentas que buscan el “fortalecimiento de los servicios públicos esenciales, poniendo el foco en los problemas reales de la ciudadanía”.
Imanol Pradales: "EHU nunca en su historia ha contado con tantos recursos"
El lehendakari ha afirmado que el presupuesto de EHU se incrementará en 6,9 % en 2026 y ha añadido que en 2025 ha tenido un aumento del 5,2 %. Por lo que ha querido subrayar que en dos años el incremento del presupuesto ordinario será del 12 %.
Bengoetxea reclama respeto institucional para EHU y pide una reunión urgente con el lehendakari
Es la respuesta que ha dado el rector de Euskal Herriko Unibertsitatea al consejero Pérez Iglesias que ha negado en el Parlamento Vasco que la universidad pública esté infrafinanciada y ha afirmado que el presupuesto asignado para 2026 es una "cifra récord".
Así será el nuevo Estatuto del Becario: compensación de gastos, límite de prácticas y más control a las empresas
El Gobierno de España ha aprobado el anteproyecto del Estatuto del Becario, que busca asegurar los derechos de las personas en formación práctica.
La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones
Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.