Urkullu: 'En 2015 se creará empleo y se avanzará en la pacificación'
El lehendakari, Iñigo Urkullu, asegura que 2015, según los indicadores, será un año “mejor” que el anterior, en el que se volverá a crear empleo, en el que se avanzará en la Paz y la Convivencia y que “nos ofrecerá la oportunidad de abrir un nuevo futuro político para Euskadi”.
En su tradicional mensaje de Nochevieja, el lehendakari ha subrayado su deseo de que en el nuevo año se afronte la oportunidad de “reactivar la economía” y de “fortalecer la Paz y la Convivencia”.
Sobre la situación económica, Urkullu ha advertido que Euskadi no saldrá de la crisis económica de manera "inmediata ni sencilla" porque la economía "no crecerá como lo hacía en la década anterior". Aún así, aclara que la CAV ha llegado "al punto de inflexión" tras "cambiar la tendencia". "Estamos creciendo, ahora la tendencia es más positiva", añade.
El jefe del Gobierno Vasco afirma que "el compromiso mostrado y el esfuerzo colectivo" son dos factores que permiten "afrontar con confianza el futuro de Euskadi". "Tenemos la oportunidad de volver a crecer y crear empleo", añade, en un avance de su mensaje navideño.
Afirma Urkullu que Euskadi ha resistido "lo peor de la tormenta", pero añade que no hay que pensar "que ya estamos a salvo". "Posiblemente no saldremos rápido de la crisis, pero debemos salir juntos. El Gobierno Vasco sabe de las exigencias del endeudamiento sufrido, sabe de la fragilidad de su entorno más próximo", asegura el lehendakari.
En este sentido, matiza que, de la crisis, "saldremos poco a poco", con "mucho compromiso y trabajo".
“Contamos con un proyecto de futuro para Euskadi, un proyecto de país que mira a Europa. Euskadi contribuirá a construir esta Europa que debe representar progreso, bienestar y cohesión social”, añade.
Estatus Político
Por otro lado, el lehendakari también ha remarcado la “oportunidad” que se presenta “de dar un paso adelante y avanzar en un nuevo Estatus Político para el futuro de Euskadi”:
El jefe del Gabinete apuesta por superar “la crisis política e institucional” y de “modelo de Estado”, una crisis que “obstaculiza el ejercicio y la actualización del autogobierno vasco”. Urkullu cree que es momento de acordar un nuevo marco jurídico político “que reconozca el hecho diferencial y la realidad nacional de Euskadi”.
“Tenemos la oportunidad, internamente en Euskadi y en relación al Estado español, de avanzar en una visión actualizada y un replanteamiento del autogobierno para superar la cuestión vasca, asumiendo las nuevas realidades de integración europea y globalización que caracterizan este siglo XXI”.
Paz y convivencia
En el ámbito de la paz y la convivencia, Urkullu cree que será el año del “final ordenado de ETA”, el desarme total y verificado, el “reconocimiento del daño injusto causado” y la “reparación de todas las víctimas”.
Añade el lehendakari que 2015 será el año de “gestionar una política penitenciaria distinta”. “Merece la pena ser proactivos en la consecución de una normalización en la convivencia política, institucional y social”.
onal y social”.Más noticias sobre economía
Los trabajadores de Serveo se concentran en Basauri contra el ERE que afecta a 22 empleados
Convocados por CCOO, los trabajadores de Serveo han denunciado "los despidos invisibles de Bridgestone" y han convocado una huelga indefinida que comenzará el próximo lunes.
BBVA recurre ante el Supremo la condición del Gobierno español para aprobar la OPA a Banco Sabadell
El banco presentó este recurso el pasado 15 de julio, tres semanas después de que el Ejecutivo central anunciara la condición de la operación, y que obliga a mantener ambos bancos separados por un periodo de tres años, extensible a cinco.
La recaudación fiscal en Euskadi sube un 9,6 % en el primer semestre de 2025
La recaudación fiscal de las tres haciendas vascas hasta el mes de julio alcanzó los 11.173,7 millones de euros, lo que supone un 9,6 % más que en el mismo periodo que el año pasado y 983,9 millones más.
El Gobierno Vasco deniega la autorización ambiental a los parques eólicos de El Haya 1 y 2 en Balmaseda
La compañía Side Recovery Systems pretende instalar cuatro aerogeneradores en Kolitza, pero, según el informe del Ejecutivo, la zona es refugio del alimoche.
El IPC baja en Euskadi una décima en julio y sube un 0,2 % en Navarra
En términos interanuales, la inflación se sitúa en el 3 % en Euskadi y en el 2,7 % en Navarra, la misma que la media estatal.
Statkraft estudiará si presenta recurso a la declaración negativa de impacto ambiental del parque eólico Piaspe
Argumentan que el parque eólico, planeado en los municipios guipuzcoanos de Azpeitia, Zestoa y Errezil y frenado por la resolución ambiental desfavorable, fue diseñado para "tratar de impulsar la socialización de la energía, buscando la implicación de empresas, administraciones y comunidades locales".
El Gobierno Vasco deniega la autorización para construir el parque eólico Piaspe
La empresa noruega Statkraft tenía previsto construir el parque entre Azpeitia, Zestoa y Errezil, pero el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad ha emitido una declaración de impacto ambiental negativo del proyecto y de sus infraestructuras de evacuación energética.
El BBVA mantiene su oferta y sigue adelante con la OPA sobre el Sabadell
La decisión del grupo que preside Carlos Torres de mantener la opa llega una semana después de que los accionistas del Banco Sabadell aprobaran casi por unanimidad la venta de su filial británica TSB al Banco Santander.
Huelga en la centralita de la Policía Municipal de Bilbao durante Aste Nagusia
ELA ha denunciado que ni el Consistorio ni la subcontrata Lanalden quieren negociar la mejora de las condiciones laborales de los cinco profesionales que conforman el servicio.
El Gobierno Vasco da luz verde a la construcción de dos plantas solares en Álava, una en Agurain y otra en Respaldiza
El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado este jueves la Declaración de Impacto Ambiental de sendos proyectos. Las instalaciones sumarían una superficie de 32 hectáreas y una potencia de más de 20 megavatios.