45 trabajadores
Guardar
Quitar de mi lista

Fagor CNA inicia la producción de termos en Edesa de Basauri

Los termos eléctricos que ya se están fabricando en Basauri completan el catálogo de Fagor Confort, junto con los calentadores fabricados en Geyser, en la planta de Bergara.
Edesa. Imagen de archivo: EiTB

Fagor CNA Group ha iniciado hoy la producción temporal de termos en la fábrica de Edesa, en Basauri (Bizkaia), que cuenta en estos momentos con una plantilla de 45 trabajadores, que se ampliará hasta los 65 el próximo mes de mayo.

Según ha informado hoy este grupo empresarial en un comunicado, una vez puesta a punto la planta, realizados los ajustes en maquinarias y llevadas a cabo las pre-series correspondientes, el inicio de la producción en Edesa es hoy una realidad y todo está preparado para su "inmediata comercialización".

Los termos eléctricos que ya se están fabricando en Basauri son de distinta capacidad, desde 15 hasta 200 litros, y completan el catálogo de Fagor Confort, junto con los calentadores fabricados en Geyser, en la planta de Bergara, y la comercialización de calderas y equipos de energía solar térmica.

20 trabajadores más en mayo

Fagor CNA ha explicado que se prevé la incorporación de otros 20 trabajadores en mayo hasta completar los 65 inicialmente previstos, aunque no se descartan nuevas contrataciones en los próximos meses conforme a la evolución de las ventas.

De momento, Edesa arrancará este mes con unas producciones cortas con el objetivo de asegurar que todos los procesos sean óptimos y, después, de manera progresiva, se ampliará hasta alcanzar los niveles habituales.

Los responsables de Fagor CNA Group han asegurado estar "especialmente satisfechos" por "haber dado comienzo a esta producción y poder así dar empleo a parte de la plantilla de la antigua Edesa en Basauri".

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más