Orbea y Fagor Industrial cierran sus plantas en China
Las cooperativas de la Corporación Mondragón Orbea y Fagor Industrial han decidido cerrar sus fábricas en China para concentrar las inversiones en otras plantas más productivas, incluidas las vascas.
De todos modos, fuentes de Mondragón han explicado a EFE que la implantación en China sigue siendo una apuesta estratégica del grupo, que espera duplicar en 2020 la facturación del conjunto de sus empresas radicadas en el país asiático, hasta rondar los 700 millones de euros.
Fagor Industrial, cooperativa dedicada a la fabricación de cocinas industriales, equipación de lavandería y de frío, ha adoptado la decisión de "racionalizar sus centros productivos" y ha apostado por potenciar las plantas de las que dispone en México, Turquía y en Euskadi.
La planta ubicada en el parque empresarial de Kunshan, una población próxima a Shangai, se cerrará en los próximos meses, después de que la firma haya llegado a la conclusión de que no cumplía con los "rangos de competitividad suficientes en esos mercados", han señalado fuentes de Mondragón.
En ese mismo parque empresarial, que impulsó Mondragón en 2007, estaba instalada, desde su inauguración, una planta del fabricante de bicicletas Orbea, que también ha decidido clausurarla a partir del 30 de junio.
Orbea ha informado, en un comunicado, de que el cierre de esta planta es el resultado de la redefinición de sus estrategias de fabricación.
En ese sentido, la firma fabricante de bicicletas ha decidido "potenciar" la producción en otras plantas, como la de Mallabia (Bizkaia), donde "se verá incrementada la capacidad de customización tanto en pinturas como en opciones de compenentes".
El encarecimiento de la mano de obra, clave
China ya no es lo que era para las empresas extranjeras. Durante la última década, muchas cpmpañías trasladaron allí su producción atraídas por sus sueldos bajos y su potencial mercado de 1.400 millones de habitantes.
En los últimos años, sin embargo, la mano de obra ya no es tan barata en China y algunas firmas se están planteando sacar de allí su producción.
No obstante, para otros sectores, como la automoción, la apuesta por producir en el país asiático sigue vigente, de manera que cooperativas como Fagor Ederlan, Batf y Cikautxo mantendrán sus fábricas en Kunshan.
En 2014, las cooperativas del grupo Mondragón implantadas en China facturaron en aquel país un total de 350 millones de euros, mientras que la Corporación mantiene su expectativa de duplicar estas cifras para el año 2020.
"Desde un punto de vista corporativo China sigue siendo un país estratégico, el principal, porque es en el que más ventas tenemos", han explicado las citadas fuentes del grupo cooperativo guipuzcoano.
Más noticias sobre economía
El Congreso tumba la reducción de la jornada laboral con los votos de PP, Vox y Junts
Las tres formaciones suman una mayoría absoluta de 177 diputados que ha servido para rechazar el proyecto estrella de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que ha dicho que "la batalla de la reducción de la jornada laboral ya está ganada en la calle".
La Inspección de Trabajo ordena paralizar los trabajos de alisado en la campa de Olarizu, “por ser ilegales”
Un tractor contratado por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha procedido al aplastamiento de la hierba, una labor que correspondería a los jardineros en huelga de la ciudad.
Maderas de Llodio plantea el despido de 39 de sus 151 trabajadores
El comité de empresa, formado por tres delegados de LAB, dos de ELA, dos de CC.OO. y dos UGT, ha reclamado que la dirección "retire la decisión de plantear despidos colectivos y otras medidas de similar gravedad".
Los pensionistas vuelven a concentrarse para pedir la equiparación de las pensiones con el SMI
El Gobierno Vasco, por su parte, ha argumentado que dicha petición podría poner en peligro la sostenibilidad de las finanzas públicas.
Taxistas de Euskadi exigen inspecciones reales contra Uber y Cabify
Arteche aumenta su beneficio un 168 %, hasta casi 20 millones, en el primer semestre
Por ámbitos geográficos en los que opera, ha destacado el crecimiento registrado en la región Europa, Oriente Medio y África.
Una caravana de más de 200 taxis recorrerá Bilbao mañana en protesta por los VTC
Los taxistas reclaman controles efectivos sobre Uber y Cabify, mientras la federación del taxi respalda sus demandas sin sumarse a la movilización.
Las villavesas retomarán esta semana los paros
En principio, estos paros parciales se realizarán el martes, 9 de septiembre, y el jueves, 11 de septiembre.
Los pensionistas vascos se manifestarán el día 20 tras el rechazo del Gobierno Vasco a la ILP de complemento de pensiones
En concreto, los pensionistas vascos se manifestarán en Bilbao (desde el Sagrado Corazón, a las 18:00 horas), Donostia/San Sebastián (desde el Boulevard, a las 12:00 horas) y Vitoria-Gasteiz (desde la plaza de Artium, a las 12:00 horas).
El precio de la vivienda se encarece un 12,4 % en el segundo trimestre del año en Euskadi, y un 12 % en Navarra
En el conjunto de España la subida del precio de la vivienda se ha situado en el 12,7 % interanual. Por tipo de vivienda, la de segunda mano se ha encarecido un 12,8 % y la nueva un 12,1 %.