Empresarios alaveses
Guardar
Quitar de mi lista

SEA dice que lo peor de la crisis ha pasado pero pide 'trabajar mucho'

EL presidente de la patronal ha aclarado que "tenemos que mentalizar a la sociedad y a nuestros jóvenes de que ha cambiado el modelo económico de hace 10 años, que no va a volver".
Un trabajador de la industria del metal
Industria metal empresas producción empresarial PIB BPG. EFE

El presidente de SEA Empresarios Alaveses, Pascal Gómez, ha afirmado que "lo peor" de la crisis económica ha pasado, pero ha realizado un llamamiento a trabajar "mucho" para tener "un futuro industrial muy potente".

En una entrevista concedida a Onda Vasca, recogida por Europa Press, Gómez ha señalado que "ha pasado lo peor" de la crisis, pero ha emplazado a ser "cautelosos y trabajar mucho para mantener este presente y poder tener un futuro industrial muy potente".

No obstante, tal como aseguró la organización empresarial, en Araba la recuperación en territorio alavés va a menor ritmo que en Bizkaia y Gipuzkoa, y aunque cree que han "sufrido menos y han mantenido más el empleo" que en el resto de la CAV, ahora "va a costar más" crear puestos de trabajo.

"Tenemos que mentalizar a la sociedad y a nuestros jóvenes de que ha cambiado el modelo económico de hace 10 años, que no va a volver. Es un modelo distinto", ha apuntado, para subrayar que "hay que adaptarse a los cambios horarios y a las jornadas".

"No podemos utilizar fórmulas antiguas en el modelo actual. A mí no me gusta hablar de precarización, simplemente ha cambiado el sistema y tenemos que adaptarnos a él porque resistirnos tampoco nos va a ayudar demasiado. Tenemos que mentalizarnos de que nuestras jornadas puedan ser de cuatro, de seis, de ocho o de dos horas, tendremos que trabajar sábados y domingos, etc", ha indicado.

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X