Datos económicos
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi crece un 2,8 % en 2015, una décima más de lo previsto

El buen comportamiento de la industria y el sector servicios favorecen la subida. El empleo ha crecido un 1,7 %.
El bueno comportamiento de la industria favorece el crecimiento. EiTB

El Producto Interior Bruto (PIB) de Euskadi ha crecido a lo largo del año pasado un 2,8 % con respecto a 2014, lo que duplica la tasa positiva de ese ejercicio y mejora en una décima la previsión de crecimiento del Gobierno Vasco.

La economía de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) cambió de tendencia en 2014, cuando después de dos años consecutivos de retrocesos, creció un 1,4 %. En 2015, el PIB ha continuado por este camino y ha duplicado el crecimiento del año anterior al llegar al 2,8 %.

Esta subida mejora las expectativas del Gobierno Vasco, que estimaba que el ascenso del PIB se quedaría en el 2,7 %. Para este 2016 el Ejecutivo de Iñigo Urkullu calcula que la economía vasca crecerá un 2,5 %.

El Instituto Vasco de Estadística (Eustat) ha publicado hoy el avance de las cuentas trimestrales, en el que también se informa de que el empleo ha crecido un 1,7 % el año pasado.

En cuanto al último trimestre de 2015 el crecimiento del PIB ha sido del 3,1 %, una décima más que el crecimiento interanual registrado en el trimestre anterior.

El crecimiento de la economía en este cuarto trimestre se ha sustentado sobre todo, desde el lado de la oferta, en el buen comportamiento de la industria y del sector servicios. El sector primario también ha tenido una evolución favorable, mientras que la construcción ha mantenido el nivel del trimestre anterior.

estre anterior.

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X