1.500 empresas de 27 países exponen sus productos en la BIEMH
Un total de 1.533 empresas de 27 países exponen sus productos, desde este lunes hasta el 4 de junio, en el BEC, durante la Bienal de Máquina-Herramienta (BIEMH), que tendrá un impacto económico estimado de 36 millones de euros y generará 1.000 empleos.
La Bienal, que será inaugurada por el lehendakari, Iñigo Urkullu, reunirá a los principales fabricantes, importadores, distribuidores y compradores y, en esta ocasión, estará protagonizada por las 'smart solutions' y por las respuestas ante los desafíos de industria 4.0.
El número de empresas expositoras aumenta un 12% respecto a la edición anterior. En total, serán 1.533 firmas de 27 países y el 59% de los expositores serán extranjeros, con presencia destacada de compañías de Italia, Francia, Alemania, Portugal y Taiwan. Entre estas firmas, estarán 96 empresas asociadas a AFM (Asociación Española de Fabricantes de Máquinas-herramienta), organizadora junto al BEC de esta feria.
También habrá un incremento del 5,5% en la superficie expositiva y se alcanzará la ocupación máxima de espacio previsto en el BEC. Esa superficie se repartirá entre las empresas de máquina para arranque (22%), maquinaria para deformación y corte de chapa (12%), herramientas 8!2%), accesorios (10%), componentes hidráulicos y neumáticos (9%), robótica y automatización (9%), metrología y control de calidad (5%), software para producción y fabricación (4%), equipos eléctricos y electrónicos (4%), soldadura (3%), servicios (5%) y otras máquinas (5%).
En total se expondrán 2.605 productos y habrá 1.163 máquinas de gran volumen en funcionamiento. Durante los 6 días de feria, se estima un impacto económico de casi 36 millones de euros, la generación de 1.000 empleos y una aportación a las arcas de 5 millones.
De forma paralela a la Bienal y, dentro de la apuesta por la fabricación avanzada, se celebrará ADDIT3, la primera feria profesional de fabricación aditiva y 3D, en la que participarán 84 empresas.
También se celebrará el encuentro WORKinn, un foro de empleo y formación dirigido a los jóvenes, que ofertará más de 100 empleos. Más de 6.000 estudiantes ya se han inscrito en este foro que se llevará a cabo del 31 de mayo al 3 de junio. A lo largo de la semana, también se desarrollará Oil&Gas Conference, del 31 de mayo al 1 de junio, y Maintenance Innovation Conference, del 2 al 3 de junio.
Una de los atractivos de la Feria serán las 302 novedades que se han registrado para darse a conocer en la Bienal y las grandes máquinas que se expondrán.
En concreto, se podrán observar al robot más ligero y rápido del mundo o un robot de alta precisión para ensamblar piezas pequeñas. Además, se expondrá la única impresora del mundo 3D para creación de objetos grandes, entre otros muchos productos.
A lo largo de la Bienal se entregará el 12º Premio Nacional a la Innovación, al que optan las empresas Danobatgroup, Ibarmia, Industrial Augmented Reality, Madaula, Metrología Sariki, Mizar Additive Manufacturing, Nicolás Correa, Soluciones Sicnova, Trimek, Veedor Solutions y Zayer.
Te puede interesar
Bruselas acelera los plazos del TAV entre Lisboa y París y el Gobierno Vasco celebra el impulso del proyecto
El Gobierno Vasco recibe las noticias que llegan desde Bruselas con prudencia. El lehendakari Imanol Pradales, que en enero se reunió con el comisario europeo de Transportes, Apostolos Tzitzikostas, ha comprobado que los compromisos adquiridos para impulsar el TAV hacia Iparralde y Francia avanzan.
Movilidad Sostenible contará con 581,7 millones para “impulsar el ferrocarril como forma de transporte”
La construcción y mejora de infraestructuras ferroviarias se lleva gran parte de la inversión. También se quiere culminar la interoperabilidad de las tarjetas Bat, Barik y Mugi y establecer como estructural la gratuidad del transporte hasta los 12 años.
El gasto público vasco en Salud en el 2026 será de 2400 euros por persona
Los presupuestos de Salud para 2026 crecen un 4,1 % y priorizan la consolidación de personal, la modernización de infraestructuras y la ampliación de programas de vacunación y prevención.
Juan Ignacio Pérez Iglesias: "Estoy preocupado y triste"
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, ha señalado que está dispuesto a hablar "lo que haga falta", pero ha afirmado que cree que se está perdiendo una gran oportunidad magnífica para hacer grandes cosas en la EHU.
Las cofradías vascas crean Kofradia Basque Seafood para modernizar la pesca de bajura
Las federaciones de Bizkaia y Gipuzkoa, junto con la sociedad pública Hazilur, han constituido en Ondarroa la empresa Kofradia Basque Seafood S.A. Entre las principales novedades, la compañía desarrollará una nueva línea de productos de cuarta y quinta gama, basada en la elaboración de pescado fileteado, envasado y listo para cocinar.
El Gobierno Vasco aprueba un presupuesto récord de 596 millones para impulsar 3.669 viviendas en 2026
El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana ha presentado unas cuentas históricas para 2026, con un aumento del 14 % respecto al año anterior. El consejero Denis Itxaso ha anunciado que se pondrán en marcha más de 1.700 nuevas viviendas protegidas y que Visesa será reconocida como medio propio.
Educación presenta un presupuesto de 3346 millones y destaca el aumento en personal y programas de inclusión
Begoña Pedrosa ha desglosado presentado en el Parlamento Vasco unas cuentas que buscan el “fortalecimiento de los servicios públicos esenciales, poniendo el foco en los problemas reales de la ciudadanía”.
Imanol Pradales: "EHU nunca en su historia ha contado con tantos recursos"
El lehendakari ha afirmado que el presupuesto de EHU se incrementará en 6,9 % en 2026 y ha añadido que en 2025 ha tenido un aumento del 5,2 %. Por lo que ha querido subrayar que en dos años el incremento del presupuesto ordinario será del 12 %.
Bengoetxea reclama respeto institucional para EHU y pide una reunión urgente con el lehendakari
Es la respuesta que ha dado el rector de Euskal Herriko Unibertsitatea al consejero Pérez Iglesias que ha negado en el Parlamento Vasco que la universidad pública esté infrafinanciada y ha afirmado que el presupuesto asignado para 2026 es una "cifra récord".
Así será el nuevo Estatuto del Becario: compensación de gastos, límite de prácticas y más control a las empresas
El Gobierno de España ha aprobado el anteproyecto del Estatuto del Becario, que busca asegurar los derechos de las personas en formación práctica.