Edesa Industrial
Guardar
Quitar de mi lista

Finaliza sin acuerdo la negociación del ERE de Edesa en Garagartza

Los representantes de los trabajadores consideran que el ERE "no da salida a los problemas estructurales que tiene la empresa".
Planta de Fagor Edesa

El periodo de negociación del ERE presentado por la empresa Edesa Industrial en la planta de Garagartza, que albergó la antigua Fagor Electrodomésticos en la localidad guipuzcoana de Arrasate, ha finalizado este viernes sin acuerdo entre los sindicatos y la dirección de la empresa.

El comité de empresa ha informado en un comunicado de que hoy se ha celebrado la última reunión del periodo de negociación del expediente de suspensión de contratos presentado por Edesa Industrial, sin que se haya alcanzado un acuerdo.

La dirección se ha comprometido a llevar a cabo una "aplicación mínima" del ERE, que se extenderá durante dos semanas en la línea de cocción y durante 4 en la de lavado, tras lo que la actividad se reiniciará "con normalidad".

Los representantes de los trabajadores consideran que el ERE "no da salida a los problemas estructurales que tiene la empresa", al tiempo que lamentan que la dirección no haya presentado un "plan de futuro que garantice la consolidación de la actividad". Por este motivo, el comité ha solicitado una reunión formal con "la propiedad de la empresa".

"No tenemos dudas de que el proyecto CNA Fagor puede ser viable, pero necesita de la implicación de todos, dirección, trabajadores e instituciones", ha agregado el comité, que se ha comprometido a "seguir defendiendo el futuro del proyecto".

Más noticias sobre economía

Cargar más