Informe
Guardar
Quitar de mi lista

Confebask prevé que la economía vasca crezca un 2,5% en 2017

Además, la patronal vasca destaca que será el cuarto año de crecimiento para economía vasca y estima la creación de 16.000 empleos.
El presidente de Confebask, Roberto Larrañaga. Foto de archivo: EITB

Confebask prevé que Euskadi cierre 2016 con un crecimiento de su economía del 3%, cuatro décimas más de lo previsto, y un aumento en la afiliación a la Seguridad Social de 18.000 trabajadores.

Para 2017, la patronal vasca estima que se mantendrá el crecimiento del PIB en un 2,5% y del empleo en 16.000 nuevos afiliados.

El presidente de Confebask, Roberto Larrañaga, y su director general, Eduardo Aréchaga, han presentado este martes el informe de 'Coyuntura Económica' que anualmente elabora la patronal vasca y que destaca la economía vasca recuperará este año "por fin el PIB que tenía antes de la crisis" iniciada en 2008.

En términos de empleo, sin embargo, al término de ejercicio, se habrán recuperado sólo la mitad de los 117.000 afiliados perdidos durante la crisis.

Asimismo, el informe señala que el "fuerte" crecimiento en 2016 permitirá reducir la tasa de desempleo al 12,5%, la más baja desde el año 2012, mientras que el próximo año, que será "el cuarto de crecimiento" para la economía vasca, la tasa de desempleo se espera que se sitúe en el 11%.

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X