Muskiz
Guardar
Quitar de mi lista

Petronor concluye la mayor parada de su historia

En total se han invertido 49 millones de euros, de los que 23 millones se han destinado al mantenimiento y 26 millones a inversiones de innovación tecnológica.
Petronor (Muskiz). Foto de archivo: EiTB

Petronor ha dado por concluida la parada general de la refinería iniciada el 16 de enero, la mayor de la historia de la planta que ha contado con un presupuesto de 49 millones, entre tareas de mantenimiento e inversiones en la factoría.

En un comunicado, Petronor ha señalado que da por "prácticamente finalizada" la parada general, que ha afectado al 75% de la planta, tras unos 40 días de trabajo con 55 empresas y unas 1.500 personas diarias de media.

En este sentido, Petronor ha señalado que todas las líneas de producción fundamentales están "operando con normalidad". En total, se han invertido 49 millones de euros, de los que 23 millones de euros se han destinado al mantenimiento específico de la propia parada y 26 millones a inversiones de innovación tecnológica.

Entre esas inversiones tecnológicas destacan los nuevos compresores de la unidad FCC que "reducirán significativamente el consumo de combustible para generación de vapor en el complejo".

También destacan los cambios en varias máquinas para reducir los consumos de aceite y la instalación de nuevos precalentadores de aire a hornos para reducir el consumo de combustible en los mismos.

En el apartado de mejoras, durante la parada se han llevado a cabo, entre otras, labores para mejorar la eficiencia energética, la fiabilidad de los equipos y para incrementar la producción de gasolinas.

Petronor ha destacado que ha sido la primera vez que ha parado la Planta de Coque (URF) desde su puesta en marcha hace cinco años y que también se han parado Refinería 2, la Unidad de Vacío del área de Conversión y otras unidades inherentes de menor entidad.

menor entidad.

Te puede interesar

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X