Juzgado Mercantil
Guardar
Quitar de mi lista

Fagor pide al juez que prohíba a Edesa Industrial la utilización de sus marcas

Por su parte, Edesa Industrial ha manifestado su intención de desvincular su actividad de Euskadi si no puede hacer uso de la marca Fagor.
18:00 - 20:00
Fagor pide al juez que prohiba a CNA la utilización de la marca

Fagor S.Coop. ha presentado en el Juzgado Mercantil una demanda de resolución del contrato con Edesa Industrial para utilizar las marcas ante "el incumplimiento" por parte de esta compañía "de sus compromisos relativos al uso y posicionamiento de la marca Fagor y a los acuerdos económicos suscritos en razón de la creación y mantenimiento de un nivel de empleo".

En un comunicado, Fagor S. Coop. ha dado cuenta de la presentación este viernes en el Juzgado de Donostia-San Sebastián de una demanda de resolución del contrato firmado con Edesa Industrial para "el uso de la propiedad industrial, ante el incumplimiento de sus obligaciones en materia de uso y posicionamiento de la marca, creación de empleo, y el impago de los acuerdos económicos suscritos" y de "las consecuencias que está generando sobre la reputación y estabilidad de la marca" Fagor.

La compañía ha señalado que ha tenido que adoptar esta medida "tras el incumplimiento reiterado de Edesa Industrial de sus obligaciones contractuales". Según ha explicado, la Ley Concursal le faculta para ejercitar la acción resolutoria del contrato ante el juez del Concurso.

Fagor S. Coop.  ha afirmado que, en virtud del contrato, Edesa Industrial se comprometió a que el número de puestos de trabajo "no fuera inferior a 350 personas en el cómputo global anual, siendo causa de resolución cualquier cifra inferior a ésta".

Además, ha apuntado que, "con el fin de salvaguardar el empleo estableció el pago de contrapartidas económicas en caso de que Edesa Industrial no cumpliera con los objetivos marcados en su plan de crecimiento, que contemplaba superar los 700 puestos de trabajo".

La resolución del contrato tendría como principales consecuencias tanto la prohibición de utilizar las marcas para cualquier producto o servicio por la licenciataria, a excepción del stock y la prestación del servicio técnico en los términos contractualmente preestablecidos, como la extinción de las sublicencias existentes.

Advertencia de Edesa Industrial

Por su parte, Edesa Industrial ha manifestado su intención de desvincular su actividad de Euskadi si no puede hacer uso de la marca, debido "a sus elevados costes de producción, de plantilla, y acceso a subvenciones".

Aunque Edesa ha asegurado no haber recibido "ninguna notificación formal o legal al respecto", ha indicado que "no reconoce los incumplimientos" referidos por Fagor S.Coop, y ha manifestado su "disconformidad con los importes reclamados".

Asimismo, ha destacado que ha realizado "recientemente ingresos significativos consensuados con la Coorporación, sobre la base del compromiso de mantenimiento de la marca", por lo que le sorprende "esta decisión unilateral".

Por último, la compañía ha advertido que no descarta "iniciar asimismo acciones legales en defensa de su actividad y de su proceder, siempre ético y conforme a la ley".

Más noticias sobre economía

Ramiro Gonzalez diputado general Alava
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González confía en que la operación de Talgo "se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio"

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que le consta que "durante los últimos días se están retomando las negociaciones", que ha confiado "van por el buen camino" y ha esperado que "esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio". Es más, espera "que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jainaga defiende la colaboración público-privada en referencia a la adquisición de Talgo

El presidente de Sidenor José Antonio Jainaga ha recogido el premio Joxe Mari Korta 2025 por su labor a favor del arraigo y la innovación empresarial. En su discurso, ha hecho alusión a la operación para comprar la compañía Talgo, y ha defendido la colaboración público-privada. En el acto, el lehendakari Imanol Pradales le ha agradecido su compromiso con la industria vasca.

Jose Antonio Jainaga Joxe Mari korta saria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Antonio Jainaga recibe el premio Joxe Mari Korta 2025

El lehendakari Pradales, acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha entregado el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga.  Imanol Pradales ha agradecido al presidente de Sidenor el compromiso demostrado a través de su extensa trayectoria y que responde a un modelo vasco “que pone en valor a aquellas y aquellos que dan un paso al frente, toman riesgos e invierten".

Cargar más