Juzgado Mercantil
Guardar
Quitar de mi lista

Fagor pide al juez que prohíba a Edesa Industrial la utilización de sus marcas

Por su parte, Edesa Industrial ha manifestado su intención de desvincular su actividad de Euskadi si no puede hacer uso de la marca Fagor.
18:00 - 20:00
Fagor pide al juez que prohiba a CNA la utilización de la marca

Fagor S.Coop. ha presentado en el Juzgado Mercantil una demanda de resolución del contrato con Edesa Industrial para utilizar las marcas ante "el incumplimiento" por parte de esta compañía "de sus compromisos relativos al uso y posicionamiento de la marca Fagor y a los acuerdos económicos suscritos en razón de la creación y mantenimiento de un nivel de empleo".

En un comunicado, Fagor S. Coop. ha dado cuenta de la presentación este viernes en el Juzgado de Donostia-San Sebastián de una demanda de resolución del contrato firmado con Edesa Industrial para "el uso de la propiedad industrial, ante el incumplimiento de sus obligaciones en materia de uso y posicionamiento de la marca, creación de empleo, y el impago de los acuerdos económicos suscritos" y de "las consecuencias que está generando sobre la reputación y estabilidad de la marca" Fagor.

La compañía ha señalado que ha tenido que adoptar esta medida "tras el incumplimiento reiterado de Edesa Industrial de sus obligaciones contractuales". Según ha explicado, la Ley Concursal le faculta para ejercitar la acción resolutoria del contrato ante el juez del Concurso.

Fagor S. Coop.  ha afirmado que, en virtud del contrato, Edesa Industrial se comprometió a que el número de puestos de trabajo "no fuera inferior a 350 personas en el cómputo global anual, siendo causa de resolución cualquier cifra inferior a ésta".

Además, ha apuntado que, "con el fin de salvaguardar el empleo estableció el pago de contrapartidas económicas en caso de que Edesa Industrial no cumpliera con los objetivos marcados en su plan de crecimiento, que contemplaba superar los 700 puestos de trabajo".

La resolución del contrato tendría como principales consecuencias tanto la prohibición de utilizar las marcas para cualquier producto o servicio por la licenciataria, a excepción del stock y la prestación del servicio técnico en los términos contractualmente preestablecidos, como la extinción de las sublicencias existentes.

Advertencia de Edesa Industrial

Por su parte, Edesa Industrial ha manifestado su intención de desvincular su actividad de Euskadi si no puede hacer uso de la marca, debido "a sus elevados costes de producción, de plantilla, y acceso a subvenciones".

Aunque Edesa ha asegurado no haber recibido "ninguna notificación formal o legal al respecto", ha indicado que "no reconoce los incumplimientos" referidos por Fagor S.Coop, y ha manifestado su "disconformidad con los importes reclamados".

Asimismo, ha destacado que ha realizado "recientemente ingresos significativos consensuados con la Coorporación, sobre la base del compromiso de mantenimiento de la marca", por lo que le sorprende "esta decisión unilateral".

Por último, la compañía ha advertido que no descarta "iniciar asimismo acciones legales en defensa de su actividad y de su proceder, siempre ético y conforme a la ley".

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X