ELA y LAB exigen apostar por el empleo en Edesa Industrial
ELA y LAB han pedido hoy a Edesa Industrial, Fagor Sociedad Cooperativa, Gobierno Vasco y los sindicatos representados en la empresa que formen "un grupo de trabajo" para "apostar" por un proyecto industrial que garantice el futuro de la actividad y el empleo "a cientos de familias".
Las formaciones sindicales han señalado que la constitución de este grupo supondría el "inicio de un cambio en la actuación" de los actores implicados que están llevando a Edesa Industrial a su "liquidación".
ELA y LAB hacen esta consideración ante el nuevo plan planteado por el grupo polaco Amica que informó el pasado 12 de diciembre de la oferta de 26,8 millones de euros para adquirir determinadas líneas productivas de Edesa Industrial y Geyser, actualmente en concurso de acreedores, a cambio de seguir comercializando los productos bajo la marca Fagor.
Sin embargo, días después Fagor Sociedad Cooperativa presentó una demanda en un Juzgado de lo Mercantil de San Sebastián para dar por finalizado el contrato con Edesa Industrial que permitía a esta empresa utilizar la marca de la primera en sus electrodomésticos.
Los sindicatos afirman que la "falta de transparencia" llevó "a la quiebra" a Fagor Electrodomésticos, una compañía que "por un lado transmitía a los cooperativistas que formaban parte de un proyecto social y por el otro se negaba cualquier información fidedigna".
Aseguran que el grupo catalán CNA que adquirió la empresa en 2014 "ha continuado con esa misma cultura" ya que presenta "planes a futuro" que "no se cumplen" y los proyectos "no superan un análisis mínimamente riguroso" por lo que se "puede trasladar una cosa y la contraria en un breve lapso de tiempo".
Los sindicatos consideran que mientras tanto el Gobierno Vasco "acompaña desde hace años la deriva de las diferentes direcciones que han gestionado la empresa" y le acusa de defender la "impunidad empresarial" y la "cultura de dar la espalda a los trabajadores".
Más noticias sobre economía
Los sindicatos de jardinería de Vitoria someterán a votación este martes la propuesta de Trabajo, aunque la consideran "insuficiente"
Los sindicatos ven "avances" en la propuesta del Gobierno Vasco. Por su parte, Enviser, subcontrata encargada del mantenimiento de los jardines de Vitoria-Gasteiz, ha aceptado la propuesta.
Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz
El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.
Una mujer resulta herida grave en un accidente laboral en Azagra
La trabajadora ha sido atropellada por una carretilla elevadora y ha sido trasladada al hospital en helicóptero
Santano asegura que el comienzo de las catas de Aralar de la Y Vasca es “inminente”
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que las conversaciones con los ayuntamientos y los propietarios particulares se llevan “en buena colaboración” y espera que los informes resultantes de las catas estén “para la primavera del año que viene”.
La UE avanza hacia un “principio de acuerdo” sobre los aranceles con EE.UU.
El plazo fijado por Trump vence este miércoles, 9 de julio, y el secretario de Comercio anunció que entrarían en vigor el 1 de agosto.
El personal de jardinería de Vitoria se reúne este lunes con la mediación del Gobierno Vasco
El Departamento de Trabajo ha llamado a la plantilla y a la empresa Enviser para el personal que cumplirá ese mismo día 100 días de huelga.
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Además del personal, cIentos de personas han marchado esta tarde desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra para pedir un convenio digno para la plantilla.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.