Expediente de regulación
Guardar
Quitar de mi lista

Empleados de Edesa Industrial denuncian el inicio del ERE de extinción

Este jueves han realizado una concentración en la planta de Benta de Basauri en apoyo a los trabajadores de Edesa Industrial y Geyser.
Trabajadores de Edesa Industrial. Captura sacada de imágenes de archivo grabadas por ETB.

Más de 200 personas han secundado este jueves en Basauri una concentración en apoyo de los trabajadores de Edesa y Geyser en la que, a su término, los empleados denunciaron el inicio del expediente de extinción de sus contratos.

La concentración se celebró durante media hora en la planta de Benta de Basauri, encabezada por una pancarta con el lema en euskera "No al cierre de Edesa-Geyser. Gobierno Vasco-Fagor, compromisos ya".

A su término, los empleados han leído un comunicado en el que han lamentado que, "si no se remedia", el expediente abierto llevará al despido definitivo de toda la plantilla de estas empresas.

Por ello, han dicho que, con la "voluntad" Mondragón, propietaria de la marca Fagor; el Gobierno Vasco, la compañía CNA —dueña actual de la compañía— y el administrador concursal, existen "posibilidades reales" de "abrir la puerta a la entrada de inversores interesados en proyectos industriales".

De igual forma, han tomado "de forma seria" el ofrecimiento de la compañía de "ayudar" a que sean desarrollados estos proyectos y ha emplazado a la empresa a "trabajar en ello".

 

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más