Negociación del convenio
Guardar
Quitar de mi lista

La ACB de Sestao inicia paros parciales de dos horas por turno

El comité ha convocado 8 jornadas de paros parciales en febrero, la primera esta sábado. En marzo están previstas 16 jornadas de huelga.
Arcelor Sestao

La planta de Arcelor Mittal en Sestao, la ACB, ha iniciado este sábado paros parciales de dos horas por turno, para reactivar la negociación del actual convenio colectivo, cuya vigencia finalizó el 31 de diciembre de 2015.

El comité de empresa ha denunciado la "falta de implicación" de la dirección de Arcelor Mittal en las negociaciones del nuevo convenio colectivo, según ha informado el sindicato CCOO. El comité de empresa considera que los paros son "el último recurso" del que dispone para que la dirección de Arcelor Mittal les "escuche" y se pueda "alcanzar acuerdos sensatos para disponer de un marco laboral justo y acorde a los resultados económicos obtenidos por el grupo siderúrgico".

La ACB cerró el año pasado con un resultado bruto de explotación (ebitda) positivo, aunque el flujo de caja fue negativo al tener que asumirse los costes de arranque de la planta y la compra de material.

Los paros convocados, que irán acompañados de concentraciones a la puerta de la planta de Sestao, serán de 2 horas por cada uno de los tres turnos establecidos durante el fin de semana, así como de 4 horas semanales para el resto del personal que realiza su trabajo fuera del régimen de turnos.

El comité ha convocado 8 jornadas de paros parciales en febrero, la primera este sábado, de 7:00 a 9:00 en el turno de mañana, de 15:00 a 17:00 horas en el turno de tarde y de 23:00 a 1:00 horas en el turno de noche.

En marzo están previstas 16 jornadas de huelga, la última el día 27.

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X