FAGOR ELECTRODOMÉSTICOS
Guardar
Quitar de mi lista

Trabajadores de Edesa se concentran para denunciar la venta de la maquinaria

La protesta coincide con la visita de un grupo de personas interesadas en comprar la maquinaria de la factoría.
Los trabajadores de Edesa se han concentrado a las puertas de la factoría en Basauri.

Trabajadores de la empresa Edesa se han concentrado este miércoles a las puertas de la planta de Basauri para denunciar la visita, prevista durante toda la semana, de un grupo de personas interesadas en comprar la maquinaria para la fabricación de termos de esta factoría.

La concentración, que se ha iniciado a las ocho de la mañana, se ha prolongado durante unas dos horas y ha estado encabezada por una pancarta con un lema en el que podía leerse "Contra el desmantelamiento, Edesa borrokan".

Entre los alrededor de un centenar de concentrados se encontraba el alcalde de Basauri, Andoni Busquet, y varios concejales del municipio.

Según han explicado a Efe empleados de esta empresa, los potenciales compradores de la maquinaria para la fabricación de termos visitaron por primera vez esta planta ayer, martes, y está previsto que realicen nuevas visitas a la planta durante esta semana para comprobar el funcionamiento de estas máquinas.

Los empleados, para los que la dirección ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo de Extinción, han reiterado que se encuentran "dispuestos a llegar a soluciones" para mantener la actividad, pero han afirmado que "no admiten" la idea de "desmantelar, lograr liquidez y materializar los despidos de la plantilla".

Para mantener Edesa, han reclamado la implicación tanto del administrador concursal y de Cata, como de la Sociedad Cooperativa Fagor y de las instituciones vascas.

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más