Hoy es noticia
Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Trabajadores de Productos Tubulares dicen que el ERE es 'la forma de pagar saqueos'

Los trabajadores, que han realizado una marcha desde la acería hasta Barakaldo, han acusado a la consejera Arantxa Tapia de trabajar para que el ERE sea la forma de pagar excesos y saqueos.
Manifestación de Productos Tubulares en Sestao. EFE

La plantilla de Productos Tubulares ha realizado este sábado una marcha desde la acería, ubicada en Sestao, hasta Barakaldo, en la que han acusado a la consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, de "trabajar" para que el ERE "salvaje" planteado por la dirección sea "la forma de pagar los excesos y saqueos" producidos.

La dirección de Productos Tubulares, filial de Tubos Reunidos, anunció semanas atrás un ERE de extinción para 157 trabajadores de una plantilla de alrededor de 420 empleados, además de una bajada salarial del 25% y un aumento de la jornada de 1.680 a 1.704 horas anuales, entre otras cuestiones.

Tras una pancarta encabezada por hijos de trabajadores en la que se podía leer '¿Y nosotros qué comemos? 400 familias en peligro', la plantilla ha realizado una marcha hasta el Ayuntamiento de Barakaldo, donde han llegado pasadas las 13:15 horas.

Los trabajadores han acusado al presidente de Productos Tubulares, Guillermo Ulacia, de "traer la desgracia" y han reclamado que no haya "ni un solo despido".

A su llegada a Barakaldo, tras agradecer la presencia a trabajadores y familiares, el comité de empresa ha reprobado "la inmovilidad de la empresa y todo su séquito" que pretende seguir con sus "pretensiones".

Asimismo, han responsabilizado al BBVA (accionista de la compañía) de ser "el mayor responsable" de la situación generada, por su "avaricia" al "conceder los créditos, cobrar intereses y llevarse nuestro sudor en sus dividendos".

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más