Despidos
Guardar
Quitar de mi lista

Los supermercados Dia despedirán a 2.100 empleados

El consejo de administración de la cadena de supermercados, que ha anunciado pérdidas de más de 300 millones de euros, no ha concretado cuántos despidos serán en el País Vasco.
Supermercado Dia / Foto: EFE.

El consejo de administración de Dia ha acordado el despido de un máximo de 2.100 trabajadores, tras cerrar el año con unas pérdidas de 352,58 millones de euros, frente al beneficio de 101,20 millones de euros registrado en 2017.

"En el marco y como resultado del proceso de análisis de la situación de las sociedades Dia y su filial Twins Alimentación se ha acordado que se proceda al inicio de un procedimiento legal de despido colectivo para Dia y Twins que contemple la extinción de un máximo de 2.100 contratos de trabajo, sujeto al cumplimiento de los requisitos y procedimiento legalmente previstos", ha señalado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Para ello, ha acordado que se comunique a los representantes de los trabajadores (o, en su caso, a los trabajadores) la intención de iniciar un período de consultas para el desarrollo del despido colectivo.

Asimismo, una vez completado el proceso de diseño y formulación del Plan de Negocio que será presentado este viernes, el consejo de administración considera que la Comisión de Estrategia constituida a principios del ejercicio 2018 ha cumplido sus objetivos, habiendo procedido a su disolución.

Dia alcanzó una cifra de negocio de 7.288,8 millones de euros en 2018, frente a los 8.217,67 millones de euros de un año antes.

La cadena de supermercados ha presentado sus resultados la misma semana en la que LetterOne, sociedad controlada por el inversor ruso Mikhail Fridman, que posee el 29% de la compañía ha lanzado una OPA sobre la compañía a 0,67 euros por título.

Denuncia ante la Fiscalía

La cadena de supermercados Dia ha presentado una denuncia ante la Fiscalía tras detectar irregularidades contables, lo que le ha llevado a revisar sus resultados de años anteriores para volverlos a calcular.

En un comunicado, la compañía ha apuntado que esta decisión se produce después de finalizar una "investigación forense" sobre las cuentas de la firma correspondientes al ejercicio 2017, pero no ha precisado quiénes fueron los responsables de las citadas irregularidades.

Además, Dia ha divulgado la memoria del auditor KPMG sobre sus cuentas, donde se advierte de la existencia de "prácticas irregulares" cometidas por empleados y altos directivos del grupo con un impacto negativo.

"La investigación ha puesto de manifiesto la existencia de prácticas irregulares que habrían sido realizadas por determinados empleados y directivos (incluyendo algunos de los anteriores miembros de la alta dirección del Grupo), eludiendo los controles internos", según el informe, que revela que se reforzarán los protocolos de vigilancia para evitar que vuelva a ocurrir.

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X