Los supermercados Dia despedirán a 2.100 empleados
El consejo de administración de Dia ha acordado el despido de un máximo de 2.100 trabajadores, tras cerrar el año con unas pérdidas de 352,58 millones de euros, frente al beneficio de 101,20 millones de euros registrado en 2017.
"En el marco y como resultado del proceso de análisis de la situación de las sociedades Dia y su filial Twins Alimentación se ha acordado que se proceda al inicio de un procedimiento legal de despido colectivo para Dia y Twins que contemple la extinción de un máximo de 2.100 contratos de trabajo, sujeto al cumplimiento de los requisitos y procedimiento legalmente previstos", ha señalado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Para ello, ha acordado que se comunique a los representantes de los trabajadores (o, en su caso, a los trabajadores) la intención de iniciar un período de consultas para el desarrollo del despido colectivo.
Asimismo, una vez completado el proceso de diseño y formulación del Plan de Negocio que será presentado este viernes, el consejo de administración considera que la Comisión de Estrategia constituida a principios del ejercicio 2018 ha cumplido sus objetivos, habiendo procedido a su disolución.
Dia alcanzó una cifra de negocio de 7.288,8 millones de euros en 2018, frente a los 8.217,67 millones de euros de un año antes.
La cadena de supermercados ha presentado sus resultados la misma semana en la que LetterOne, sociedad controlada por el inversor ruso Mikhail Fridman, que posee el 29% de la compañía ha lanzado una OPA sobre la compañía a 0,67 euros por título.
Denuncia ante la Fiscalía
La cadena de supermercados Dia ha presentado una denuncia ante la Fiscalía tras detectar irregularidades contables, lo que le ha llevado a revisar sus resultados de años anteriores para volverlos a calcular.
En un comunicado, la compañía ha apuntado que esta decisión se produce después de finalizar una "investigación forense" sobre las cuentas de la firma correspondientes al ejercicio 2017, pero no ha precisado quiénes fueron los responsables de las citadas irregularidades.
Además, Dia ha divulgado la memoria del auditor KPMG sobre sus cuentas, donde se advierte de la existencia de "prácticas irregulares" cometidas por empleados y altos directivos del grupo con un impacto negativo.
"La investigación ha puesto de manifiesto la existencia de prácticas irregulares que habrían sido realizadas por determinados empleados y directivos (incluyendo algunos de los anteriores miembros de la alta dirección del Grupo), eludiendo los controles internos", según el informe, que revela que se reforzarán los protocolos de vigilancia para evitar que vuelva a ocurrir.
Te puede interesar
Movilidad Sostenible contará con 581,7 millones para “impulsar el ferrocarril como forma de transporte”
La construcción y mejora de infraestructuras ferroviarias se lleva gran parte de la inversión. También se quiere culminar la interoperabilidad de las tarjetas Bat, Barik y Mugi y establecer como estructural la gratuidad del transporte hasta los 12 años.
El gasto público vasco en Salud en el 2026 será de 2400 euros por persona
Los presupuestos de Salud para 2026 crecen un 4,1 % y priorizan la consolidación de personal, la modernización de infraestructuras y la ampliación de programas de vacunación y prevención.
Juan Ignacio Pérez Iglesias: "Estoy preocupado y triste"
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, ha señalado que está dispuesto a hablar "lo que haga falta", pero ha afirmado que cree que se está perdiendo una gran oportunidad magnífica para hacer grandes cosas en la EHU.
Las cofradías vascas crean Kofradia Basque Seafood para modernizar la pesca de bajura
Las federaciones de Bizkaia y Gipuzkoa, junto con la sociedad pública Hazilur, han constituido en Ondarroa la empresa Kofradia Basque Seafood S.A. Entre las principales novedades, la compañía desarrollará una nueva línea de productos de cuarta y quinta gama, basada en la elaboración de pescado fileteado, envasado y listo para cocinar.
El Gobierno Vasco aprueba un presupuesto récord de 596 millones para impulsar 3.669 viviendas en 2026
El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana ha presentado unas cuentas históricas para 2026, con un aumento del 14 % respecto al año anterior. El consejero Denis Itxaso ha anunciado que se pondrán en marcha más de 1.700 nuevas viviendas protegidas y que Visesa será reconocida como medio propio.
Educación presenta un presupuesto de 3346 millones y destaca el aumento en personal y programas de inclusión
Begoña Pedrosa ha desglosado presentado en el Parlamento Vasco unas cuentas que buscan el “fortalecimiento de los servicios públicos esenciales, poniendo el foco en los problemas reales de la ciudadanía”.
Imanol Pradales: "EHU nunca en su historia ha contado con tantos recursos"
El lehendakari ha afirmado que el presupuesto de EHU se incrementará en 6,9 % en 2026 y ha añadido que en 2025 ha tenido un aumento del 5,2 %. Por lo que ha querido subrayar que en dos años el incremento del presupuesto ordinario será del 12 %.
Bengoetxea reclama respeto institucional para EHU y pide una reunión urgente con el lehendakari
Es la respuesta que ha dado el rector de Euskal Herriko Unibertsitatea al consejero Pérez Iglesias que ha negado en el Parlamento Vasco que la universidad pública esté infrafinanciada y ha afirmado que el presupuesto asignado para 2026 es una "cifra récord".
Así será el nuevo Estatuto del Becario: compensación de gastos, límite de prácticas y más control a las empresas
El Gobierno de España ha aprobado el anteproyecto del Estatuto del Becario, que busca asegurar los derechos de las personas en formación práctica.
La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones
Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.