Euskaltel gana 62,8 millones de euros en 2018, un 26,6 % más
La compañía de telecomunicaciones Euskaltel ganó 62,8 millones de euros en 2018, lo que supone un incremento del 26,6 % respecto a los 49,6 millones de 2017, según ha informado la operadora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
La cifra de negocio de la empresa creció un 10,7 %, hasta los 674 millones de euros, en tanto que su resultado de explotación alcanzó los 129,8 millones de euros, un 12,6 % más.
Según explica la empresa, estas cifras son consecuencia de su estrategia de paquetización y la oferta convergente de productos de alto valor añadido, y destaca que los clientes del grupo han contratado en 2018 una media de 3,6 productos por usuario, frente a los 3,5 registrados en 2017.
En el segmento residencial, el número de productos contratados se incrementó en 64.000 respecto al ejercicio anterior y, en conjunto, ascienden a casi 2,4 millones de productos contratados.
En el segmento empresa, los ingresos generados por pymes y grandes cuentas han registrado un crecimiento del 3,5 % y muestran un cambio de tendencia con evolución positiva en el cuarto trimestre.
En telefonía móvil, el operador suma 43.300 nuevas líneas y crece hasta alcanzar las 958.000 líneas a cierre del ejercicio, mientras que el servicio de televisión gana 23.000 clientes y asciende a 417.000, y los productos de banda ancha contratados superan los 497.000 tras crecer en 8.500.
El grupo está inmerso en un plan de expansión geográfica que le llevará en 2019 a cinco nuevos mercados: Navarra, Cantabria, León, La Rioja y Cataluña, donde comercializa productos y servicios bajo la marca RACCtel+.
Más noticias sobre economía
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca a una reunión al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.
La juventud deberá retrasar su jubilación hasta los 71 años para mantener su nivel de vida
Un estudio concluye que la entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación. En 2027, la edad ordinaria de jubilación será de 67 años y se necesitarán 37 cotizados para cobrar el cien por cien de la pensión.
El comité de las villavesas denuncia servicios mínimos "abusivos" y anuncia una manifestación el 5 de julio
La primera jornada de huelga provocó ayer retrasos, colas de gente en las marquesinas y autobuses llenos en hora punta, aunque la preocupación radica en qué pasará si no llegan a un acuerdo antes de las fiestas de San Fermín.
Un problema informático genera largas colas en el control de pasaportes de la T4 de Barajas
Este fallo informático en el acceso de las aplicaciones que utiliza la Policía Nacional ha coincidido en un plazo de tiempo muy breve con una acumulación de vuelos, lo que ha provocado largas colas durante el control de pasaportes.
Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".
El paro se reduce en casi 2000 personas en Hego Euskal Herria en junio
El número de desempleados y desempleadas se sitúo en 103 391 en la CAV y en 28 228 en Navarra, lo que supone un descenso del 1,21 % y 2,52 % respectivamente.