Nueva protesta en Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

Acusan a los Gobiernos vasco y central del 'asesinato industrial' de La Naval

Trabajadores, ya despedidos, de La Naval aseguran que PNV y PSOE no se merecen su voto por "condenarles al exilio".
18:00 - 20:00
Los trabajadores despedidos de La Naval anuncian que seguirán movilizándose

Los trabajadores, ya despedidos, de La Naval han acusado a los Gobiernos vascos y central de ser los responsables del "asesinato industrial" de este astillero y de la comarca vizcaína de la Margen Izquierda.

Cientos de trabajadores y vecinos de la comarca se han manifestado la tarde este sábado por el centro de Bilbao. La marcha la han encabezado una veintena de trabajadores con maletas, en representación de los 150 empleados de La Naval que tienen la opción de incorporarse a Navantia en Cádiz, Ferrol, Cartagena o Madrid, y tras ellos la pancarta con el lema "Gobierno Vasco-Gobierno central negociación. Por el empleo en Ezkerraldea".

Antes de comenzar la marcha, el presidente del comité de empresa, Juan Llordén, ha recordado que todos los 173 empleados de La Naval están despedidos desde el 28 de febrero por el juez que lleva el proceso de liquidación, salvo cuatro que siguen trabajando en el astillero (uno de mantenimiento, otro de limpieza y dos de dirección).

'Condena al exilio'

Llordén ha insistido en que Europa permite a los Gobiernos vasco y central comprar el astillero ahora que no hay un accionista, y por lo tanto no serían ayudas de Estado, y ha considerado que ambos ejecutivos son los "responsables de arreglar este entuerto" por la privatización fallida de La Naval hace 14 años.

El comité de empresa ha sostenido que PNV y PSOE, como responsables de los Gobiernos vasco y central, no se merecen el voto de los trabajadores por permitir el cierre del astillero y "condenarles" al "exilio".

El comité también ha acusado a los que fueron máximos accionistas de La Naval, las empresas Ingeteam y Astilleros de Murueta, de llevar a la compañía a la ruina por "obtener pingües beneficios a través de sus empresas vinculadas".

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X