Empresa gallega
Guardar
Quitar de mi lista

Ingemar cerrará la planta de Usurbil y despedirá a los 31 trabajadores

El sindicato ELA ha mostrado su "total rechazo" a esta decisión que ha calificado de "extremadamente grave".
Trabajadores de Ingemar. Foto: ELA

El sindicato ELA ha denunciado que la dirección de la empresa Ingemar y el comité de empresa del centro de Galicia, con tres delegados de UGT y dos de CIG, han acordado el despido de los 31 trabajadores de la compañía en Usurbil (Gipuzkoa) y el cierre de la planta guipuzcoana.

En un comunicado, ELA ha mostrado su "total rechazo" a esta decisión que ha calificado de "extremadamente grave". "UGT ha sido junto a la dirección de la empresa la impulsora del despido de los trabajadores de Usurbil. Desgraciadamente los delegados de la CIG les han acompañado en la firma", han censurado.

ELA ha señalado que, de este modo, los citados dos sindicatos, sin representación en Usurbil, "han acordado despedir a los trabajadores de la planta de Gipuzkoa".

ELA ha mostrado su apoyo a la plantilla y su "convencimiento de que la planta industrial tiene futuro". Además, ha denunciado que la empresa "ha planteado que, para recibir la correspondiente indemnización por despido, los trabajadores deben comprometerse a no acudir a la vía judicial", lo que, a su juicio, constituye "un chantaje sin precedentes".

El sindicato ha criticado la falta de "escrúpulos" de los gestores de Ingemar, "con actitudes que deberían de ser perseguidas penalmente".

Finalmente, ha considerado que el Departamento de Industria del Gobierno Vasco "debería involucrarse junto a los trabajadoras en la persecución de estas prácticas empresariales y en garantizar el futuro industrial de la planta de Usurbil".

Más noticias sobre economía

Elixabete Etxanobe diputada general de Bizkaia Bizkaiko ahaldun nagusia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".

Cargar más