Detectan 47 positivos en Mercedes Vitoria y cinco en Tubos Reunidos
ELA ha denunciado este martes la existencia de 47 trabajadores infectados por coronavirus en Mercedes Vitoria y otros cinco empleados en Tubos Reunidos. Además ha alertado de un número "muy importante" de casos positivos en otras empresas alavesas como: Equipos de transmisión, Detesa, Olan, CEVA Mercedes, DHL Mercedes o Guardian Llodio.
eitb.eus ha tratado de ponerse en contacto con todas estas empresas, para tratar de confirmar el dato aportado por ELA, pero no ha podido hacerlo, dado que varias están cerradas por la pandemia (es el caso de Mercedes Vitoria y de Tubos Reunidos), o bien porque no han respondido a la llamada efectuada por eitb.eus.
En un comunicado, el sindicato ha asegurado que también ha podido confirmar que se han producido casos de Covid-19 en: ITP Aero, Vicrila, Campezo, Teknia Elorrio, Cemosa Atxondo, MFS Trápaga, Fibertecnic Grupo Aernnova, Bruss, Sidenor, Thyssen Andoain, Petronor, Tamoin contrata de Petronor, UTE Goierrialdea, Naipes Fournier, Astar Sondika, Vicinay Sestao, Konika Mikolta. En un principio, ELA también había señalado a Kaiku, Zigor y Gureak, aunque posteriormente estas empresas han negado la existencia de casos en sus empresas.
eitb.eus ha tratado de contactar con todas ellas, para contrastar la información. Así, por el momento, ITP Aero, Vicrila, Campezo y Petronor han confirmado la existencia de al menos un caso positivo de coronavirus en sus instalaciones; Astar Sondika y UTE Goierrialdea, por su parte, han declinado confirmarlo o desmentirlo. Konika Minolta por su parte, ha afirmado que no tiene constancia de ningún caso positivo por COVID-19 en Euskadi, y ha precisado que todos sus profesionales están llevando a cabo labores de teletrabajo, salvo los pertenecientes al Departamento Técnico, que se hallan prestando asistencia a los clientes que lo necesitan, cumpliendo el Plan de Riesgos Laborales y el protocolo de seguridad (entre otros, portan sus correspondientes Equipos de Protección Individuales). Desde Thyssen Andoain, señalan que no tienen constancia oficial de ningún caso positivo en sus instalaciones; según detallan, un trabajador presentaba síntomas compatibles con la COVID-19, por lo que la empresa detuvo su funcionamiento el pasado 20 de marzo. En estos momentos, la actividad en la empresa está parada, cumpliendo la orden del Gobierno de España.
Fibertecnic Grupo Aernnova, Tamoin contrata de Petronor, Naipes Fournier y Vicinay Sestao pemanecen cerradas y con la producción detenida por la crisis del coronavirus, en tanto que Teknia Elorrio, MFS Trapaga y Bruss no han respondido a nuestra llamada, y, de esa forma, ha sido imposible contrastar la información.
Por ello, ELA ha dicho ver "con absoluto pesar que Confebask y el principal partido del Gobierno de Gasteiz, el PNV, se hayan convertido en la vanguardia de las posiciones más contrarias a cumplir los criterios que defienden los profesionales que luchan contra la pandemia".
El sindicato ha dicho entender que algunas empresas, por las propias características de su proceso productivo, requieran de acuerdos con los representantes de los trabajadores para determinar, "siempre priorizando la salud, cómo pueden mantener un mínimo de actividad". "Entendemos también que erradicar en el menor tiempo posible la pandemia nos ayudará a afrontar la difícil situación económica a la que nos vamos a enfrentar en el futuro", ha añadido.
En este sentido, ha advertido de que se opondrá a quienes "dando la espalda a la situación dramática en la que nos encontramos, intenten mantener una actividad normalizada en los sectores no imprescindibles".
Desmentido de Zigor Corporación
Tras la denuncia de ELA, Zigor Corporación ha señalado en un comunicado que "no existe absolutamente ningún caso positivo entre los trabajadores en plantilla, ni en ninguna otra empresa del grupo, del que haya sido informada la empresa que, a través de su departamento de prevención de riesgos laborales, está en continuo contacto con ellos".
Del mismo modo, ha añadido que tras la declaración del estado de alarma puso en marcha "una serie de medidas de contención y protocolos de actuación de acuerdo con su Comité de Empresa, en representación de los trabajadores, cuyo resultado está siendo óptimo".
Más noticias sobre economía
El precio de la vivienda nueva en Euskadi, en máximos históricos: a 3450 euros el metro
Encabeza la subida interanual del precio de la vivienda nueva, por delante de Navarra (6,4, %). Por capitales, el precio medio más elevado está en Donostia/San Sebastián, luego Bilbao y por último Vitoria-Gasteiz.
Euskadi registra 3074 desempleados menos respecto a julio del año pasado y firma 78 743 nuevos contratos
El paro sube en en 1600 personas respecto a junio, hasta los 104 991 desempleados. En Navarra hay 801 personas menos paradas que hace un año, y en el conjunto del Estado español, el paro se ha reducido en 1357 personas y se han alcanzado los 21 865 503 cotizantes, un nuevo máximo histórico.
Kutxabank, el banco más solvente de España según el BCE
La entidad supera ampliamente la media europea en los test de resistencia y lidera los principales indicadores de capital y apalancamiento del sector financiero español.
Productores de vino advierten sobre el fuerte impacto de los aranceles de EE.UU.: “Encarecerán el vino hasta un 50 %"
Mariasun Sáenz de Samaniego (Bodegas Ostatu) advierte del encarecimiento del vino europeo y llama a buscar nuevos mercados ante la pérdida de margen y ventas en Estados Unidos.
BBVA bate récord de beneficios con 5447 millones hasta junio, gracias al negocio en España y México
La entidad supera las previsiones del mercado y mejora sus perspectivas para los próximos años, en plena cuenta atrás para la apertura del periodo de suscripción de su OPA sobre Sabadell. Sin embargo, la entidad no garantiza que se vaya a lanzar y deja abierta la puerta para retirarla en agosto.
Bruselas confirma que el vino tendrá un arancel estadounidense del 15 % desde este viernes
Para la Rioja Alavesa, Estados Unidos es fundamental, ya que es el segundo mercado en volumen y el primero en valor. Por ello, la consejera de Agricultura, Amaia Barredo, ha llamado a "agotar la vía diplomática y la negociación hasta el último minuto" para que el vino sea una excepción.
ArcelorMittal aumenta su beneficio un 80 % a nivel mundial, hasta los 2268 millones de euros
El grupo cuenta que cuenta con instalaciones industriales en Sestao, Basauri, Legutio, Agurain, Olaberria, Bergara, Berrioplano, Legasa y Lesaka, ha publicado el informe correspondiente del segundo trimestre de 2005.
El Supremo resuelve a favor de la Hacienda de Bizkaia el pleito del IVA, por lo que Euskadi recupera 700 millones de euros
Se trata de un litigio entre la Hacienda Estatal y la Foral sobre quién debe recaudar el IVA en el caso de empresas con sede en Bizkaia y Madrid, como es el caso de Coca-Cola.

Concentración del Comité de Empresa de Mercedes Vitoria-Gasteiz este jueves, contra la novena hora de jornada
La empresa instaló en marzo dos jornadas de nueve horas. CCOO ha denunciado que este modelo “deja al margen temas como la conciliación y el descanso”.
La mayoría sindical vasca recoge más de 100 000 firmas por un SMI propio, que entregará en agosto en el Parlamento
ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde han calificado la campaña como “éxito rotundo” y han cerrado la recogida de firmas antes del plazo establecido, “para que el Parlamento vasco solicite la competencia del SMI cuanto antes”.