Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

San Sebastián activa 2,6 millones para pequeños comercios, bares y restaurantes

El Ayuntamiento va a poner en marcha un "un plan integral" que, además, de las ayudas económicas, ofrecerá "acompañamiento" para que puedan "subir la persiana".
Establecimientos cerrados en la Parte Vieja de San Sebastián. Foto: EFE

El Ayuntamiento de San Sebastián ha activado una ayuda de 2,6 millones de euros para los pequeños comercios, bares y restaurantes de la ciudad que podrán solicitarse a partir del próximo lunes y que forman parte de un "plan integral" que prevé actuaciones para el momento en que estos establecimientos puedan abrir.

El equipo de gobierno de PNV y PSE-EE calcula que la crisis económica derivada de la pandemia va a registrar un "impacto" en sus arcas "que no va a ser inferior a 70 millones de euros", por lo que van a tener que establecerse "prioridades", según ha anunciado el alcalde, Eneko Goia, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por la concejala de Proyectos Urbanos, Marisol Garmendia.

Goia ha dicho que el Ayuntamiento va centrar "sus esfuerzos y recursos" en asegurar las necesidades del área de acción social y en respaldar al sector servicios, "que tanta riqueza y empleo genera", y que "sufre de forma más directa y previsiblemente sufrirá por más tiempo" las consecuencias de la crisis del coronavirus.

El Ayuntamiento va a poner en marcha un "un plan integral" para esos sectores que, además, de las ayudas económicas, ofrecerá un servicio de "orientación y acompañamiento" para el momento en que el pequeño comercio y la hostelería puedan "subir la persiana", pues según Garmendia, estos negocios van a tener que adaptarse a la nueva situación, deberán "reinventarse" y desarrollar "cosas nuevas".

Por ello, "con la colaboración y en conjunción" con estos sectores implicados, el Ayuntamiento está preparando para el "día después" la apertura de un único portal en internet que agrupe todas las iniciativas que ya se están llevando a cabo y otras que surjan, como la venta online, el servicio a domicilio y las ofertas. "Una especie de Amazon donostiarra, como le gusta llamarlo al alcalde", ha comentado Garmendia.

Además, va a emitir unos "bonos consumo" para incentivar el gasto que podrán utilizarse también los primeros meses de 2021 y que el consistorio bonificará con el 30 %, y se va a implementar formación online para personal de hostelería, con una línea específica para los desempleados mayores de 45 años.

San Sebastián cuenta con 2.622 comercios minoristas, en el que trabajan 8.722 personas y representa el 8,5 del PIB, y la hostelería suma 1.440 establecimientos con un total de 8.326 trabajadores, lo que supone el 6,5 % del PIB, según ha recordado Goia.

Como primer paso, se ha aprobado una ayuda de 2,6 millones de euros que se podrá solicitar desde el 27 de abril al 6 de mayo y que, según ha destacado Garmendia, está dirigida a los negocios del estos sectores que tengan menos de 10 empleados para que puedan "paliar" durante el cierre los gastos fijos.

La concejala ha puntualizado que se primarán los negocios de los barrios del distrito este -Intxaurrondo, Altza y Herrera-, de Egia, Loiola y Herrera, así como los negocios regentados por mujeres "en situaciones de vulnerabilidad".

El "compromiso" es actuar con "rapidez y eficacia" y estudiar las solicitudes "con la menor burocracia posible" para las personas que las pidan puedan recibir las ayudas en el plazo de 20 días, ha afirmado Garmendia.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual; el 900 20 30 50 del Consejo Sanitario atenderá a las personas ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X