Reforma laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Yolanda Díaz: "La derogación de la reforma laboral seguirá su curso"

La ministra española de Trabajo y Economía Social ha afirmado en el Senado que se derogará “cuanto antes, con diálogo social”.
La ministra española de Economía y Economía Social ha comparecido en el Senado

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado en el Senado que la derogación de la reforma laboral del PP seguirá "su curso y su camino" en el marco del diálogo social, toda vez que su primera fase ya había comenzado antes de la pandemia del coronavirus.

Durante su comparecencia en la Comisión de Trabajo del Senado para explicar las medidas laborales aprobadas por el Gobierno para hacer frente a las consecuencias del coronavirus, Díaz ha afirmado que su ministerio seguirá trabajando para derogar la reforma "impuesta" por el PP y que "dinamitó el diálogo social" al ser aprobada sin este consenso.

"Tengan claro que la derogación de la reforma laboral va a seguir su curso y su camino, con diálogo social", ha dicho tras decir que quiere transmitir tranquilidad en ese aspecto y apuntar que la actual precariedad del empleo es reflejo de esta reforma de 2012.

Díaz ha incidido en que sin lugar a dudas a derogará "cuanto antes y lo haremos en cuanto sea posible" aunque ha recordado que "estamos en una pandemia".

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más